• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Candidatos a la presidencia exponen propuestas a los sancarleños.

Por Redacción
27/10/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Primer debate presidencial en la región se realizará en el TEC San Carlos.

La Cátedra de Realidad Nacional Yolanda Oreamuno de la Escuela de Idiomas y Ciencias Sociales del Tecnológico de Costa Rica, Sede San Carlos, junto con la iniciativa de Tertulias Estudiantiles, está organizando un debate político con los candidatos a la presidencia de la República 2018-2022, el próximo miércoles 1 de noviembre a partir de las 5 de la tarde en el Auditorio del CTEC.

Este debate está dirigido a acercar a los diferentes candidatos a las personas de la Región Huetar Norte por medio del abordaje de temáticas de interés nacional con la finalidad de promover discusiones políticas en la región, así lo explicó Shir Alarcon, coordinadora de la actividad.

Quien a su vez expresó que el voto es una de las herramientas cruciales de la democracia y si votamos sin estar informados, dejándonos llevar por las etiquetas que cada candidato lleva pegada por ellos mismos o por los demás, estamos desaprovechando una de las oportunidades más grandes para construir un futuro mejor para nuestro país.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/debate-tec-01{/soundcloud}

Este debate es abierto a la comunidad institucional y al público en general, por lo que se han habilitado dos espacios físicos para la participación de las personas en el auditorio principal del Centro de Transferencia Tecnológico el cual cuenta con capacidad para 330 personas la cual solo se podrá ingresar únicamente con entrada.

Para quienes asistan tendrán la oportunidad de realizar preguntas a los candidatos a la presidencia, pero también como condición para que puedan ser nuestros representantes, el día del debate los candidatos estarán subidos en un escenario, pero no para que bailen, si no para que respondan. Cada propuesta debe acompañar el «qué» con un «cómo» concreto y creíble. Y cada acción del pasado debe ser justificada con honestidad y coherencia, para que tengan la oportunidad de ganarse el voto de la población que asista.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/debate-tec-02{/soundcloud}

Es de relevancia que toda la población de la Zona Norte asista al evento para que conozcan cuales son las propuestas que tienen para nuestra región y qué beneficios traerá el próximo presidente de la república, para solicitar una entrada puede comunicarse al 2401-3295 o por correo electrónico: catedrayolandao@itcr.ac.cr

candidatos

Relacionado Publicaciones

Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
Regionales

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Allanan Municipalidad de San Ramón
Regionales

Allanan Municipalidad de San Ramón

27/01/2023
Reportaje: Nutrición en tiempos de pandemia, I Parte
Regionales

ETAI Comunal: nutrición para la buena salud

27/01/2023
¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!
Regionales

¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!

26/01/2023
Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
Regionales

Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias

26/01/2023
Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto
Regionales

Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto

26/01/2023

Últimas Noticias

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

29/01/2023
Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

28/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA