Este martes 26 de setiembre, en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se firmó un convenio entre el Banco de Costa Rica y dos organizaciones de productores de caña de azúcar, que pone a disposición de los productores un programa de financiamiento.
Su objetivo es impulsar la reactivación económica del sector, mediante el otorgamiento de créditos para renovación y asistencia de cañales. La iniciativa destaca por sus garantías no tradicionales como retenciones en fuente y avales de cartera.
“Nos complace presenciar este trabajo en equipo. La firma de estos convenios tiene como fin fortalecer y mejorar la productividad del cultivo de la caña de azúcar, así como la generación de encadenamientos de los micro y pequeños productores de caña. Estamos impulsando mecanismos de financiamiento a la medida para el sector, considerando las particularidades de cada actividad”, expresó Víctor Carvajal, Ministro de Agricultura y Ganadería.
El convenio se estableció entre el Banco de Costa Rica y las Cámaras de Productores de Caña de San Carlos y de la Zona Sur.
Heiner Bonilla, integrante de la cámara sancarleña, resaltó la importancia de la iniciativa para el cantón que cuenta con más de 1.100 productores de caña.
“La sostenibilidad del pequeño y mediano productor de caña, es posible mejorando su productividad; y, ello se logra, en gran medida, mediante el otorgamiento de créditos accesibles, a tasas razonables, con condiciones adaptadas a la realidad y necesidad de cada sector. Esa es la razón de ser de una verdadera Banca de Desarrollo, todo lo cual vemos reflejado en este programa”, añadió Christian Ocampo, director ejecutivo de la Federación de Cámaras de Productores de Caña (Fedecaña).
El trámite para solicitar crédito debe realizarse desde la cámara de cada región.
Entre las características del programa destaca el crédito directo para micro o pequeño productor de caña hasta por un monto de ₡18.400.000, en un plazo de hasta cuatro años, periodo de gracia de hasta dos años, forma de pago anual, planes de inversión, garantía, entre otras condiciones.