El Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro se benefició con el proyecto “Fondo de Desarrollo Verde”.
Este fondo busca reactivar la economía de las comunidades aledañas afectadas por la pandemia del COVID-19.
Se trata de una inversión de más de ₡90 millones, por parte de la Agencia Alemana GIZ, que vendrá a generar 200 empleos locales en el primer semestre de 2021, bajo la modalidad de “pago por trabajo”.
Estas personas podrán laborar en viveros forestales, en restauración de humedal y mejoramiento de infraestructura del refugio, garantizando los servicios ecosistémicos del humedal.
Lissette Sánchez, administradora del Refugio, comentó que la iniciativa contempla trabajos adicionales en fincas patrimonio natural del Estado del Área de Conservación Arenal Huetar Norte.
Mariana Jiménez, directora del Área de Conservación Arenal Huetar Norte, explicó que Caño Negro “es el hábitat de un sinfín de especies de fauna que conviven diariamente entre bosques, humedales y ríos”.
Sánchez agregó que el proyecto es liderado por el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal, Fundación Banco Ambiental y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación, quienes definirán organizaciones para recibir el apoyo financiero y pagar a los trabajadores.
Por su parte, y destacando la importancia de proteger el área de conservación, Jiménez destacó la experiencia que tuvo un grupo de pescadores, el reciente fin de semana, quienes lograron encontrarse con un jaguar en su habitad natural.
Cabe destacar que Caño Negro, desde su reapertura el 7 de noviembre de 2021, ha recibido principalmente visitas de turistas nacionales.
En la actualidad está trabajando a un aforo del 100%, respetando los protocolos sanitarios emitidos por el Ministerio de Salud.
Los visitantes pueden disfrutar de observación de aves y la pesca deportiva; además de tours y servicios locales.