En cadena nacional a las 7:00 p.m., este domingo 4 de octubre, el presidente de la República Carlos Alvarado Quesada, hizo un llamado al diálogo nacional.
Aseguró que sabe que hay «molestia» e «incertidumbre» en el país por la situación que se vive. «Acojo con humildad el llamado de los sectores democráticos de la sociedad», señaló antes de decir que llama al diálogo a todos los sectores del país. «Hago una convocatoria a los distintos sectores que respaldan las vías institucionales para que abramos un diálogo nacional para resolver la emergencia económica que afronta el país», señaló.
Alvarado dijo que se involucrará «personalmente» en este diálogo. Al mismo tiempo, afirmó que retira la propuesta inicial de negociación con el Fondo Monetario Internacional, en busca de una salida viable. Dice que hay poco tiempo de margen para realizar los ajustes necesarias y evitar «una crisis más grave como la ocurrida hace 40 años».
Señaló que el gobierno no ha planteado la venta del Instituto Costarricense de Electricidad ni del Instituto Nacional de Seguros ni de bancos públicos.
Alvarado condenó actos de violencia y vandalismo que «no tienen que ver» con la ruta costarricense. Sentenció que los bloqueos «ponen en riesgo vidas» y «golpean a la sociedad». Hizo un llamado a cesar estas manifestaciones «ya».
Expresó que en el diálogo todos los sectores con una agenda tienen las puertas abiertas para este diálogo.
«Lograremos estar mejor, es momento de que las diferentes voces que aman a este país se manifiesten para la paz y ruta de los acuerdos», menciónó.
Al mismo tiempo agradeció las oraciones por Costa Rica, «estas también nos ayudarán a salir adelante».