• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Casi cuatro décadas después, rigen nuevas condiciones para segregar lotes

Reglamento de Fraccionamientos y Urbanismo del INVU se publicó en “La Gaceta” el 8 de setiembre.

Por Karen Rivera
21/10/2020
en Nacionales, Regionales
Casi cuatro décadas después, rigen nuevas condiciones para segregar lotes

Foto con fines ilustrativos. | Municipalidades podrán utilizar lotes o terrenos valdíos para crear convenios de proyectos como Parques infantiles.

FacebookWhatsApp

¿Piensa segregar su propiedad o su finca para hipotecar, vender, heredar o solicitar bono de vivienda?

Preste atención porque desde el 13 de setiembre entraron a regir nuevas disposiciones.

El Reglamento de Fraccionamiento y Urbanizaciones del Instituto de Vivienda y Urbanismo del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) llevaba ya 38 años sin actualización.

El director ejecutivo del Colegio de Ingenieros Topógrafos, el Ing. Marco Antonio Zúñiga Montero, dijo que la actualización del reglamento es una herramienta en el tema de urbanismo.

Noticias Santa Clara · INVU MEDIDAS – 01

Se logró disminuir un 52% del costo por visado al que aspiraba el INVU cuando publicó la primera versión en noviembre anterior, crea nuevas definiciones de fraccionamiento con fines urbanísticos y cuándo se debe ceder terreno al gobierno local para áreas públicas y cuales estarían exentos de dichos requisitos.

Para impedir que se generen lotes en abandono ahora la municipalidad podrá establecer convenios con grupos de ciudadanos, por ejemplo, para mantenimiento de parques infantiles o construir centros de acopio, Ebais, entre otros proyectos.

Noticias Santa Clara · INVU MEDIDAS – 02

Montero señaló que una de las modificaciones más importantes corresponde a las segregaciones de terrenos en zonas rurales, pues inicialmente solo se iba a permitir en áreas de 10 mil metros cuadrados o mayor, y ahora se permitirá en áreas de 5 mil metros cuadrados o más.

Además, se amplió de un 15% a un 25% el área que puede destinarse de las parcelas agrícolas a la construcción de infraestructura.

El Reglamento de Fraccionamientos y Urbanismo del INVU se publicó en “La Gaceta” el 8 de setiembre.

Relacionado Publicaciones

Defensoría solicita al IMAS referirse a ocho solicitudes de norteños que reclaman una respuesta
Regionales

Sancarleños se quejan por atención del IMAS en cuanto a becas

03/03/2021
Ministra de Trabajo conoció las realidades de Guatuso
Regionales

Ministra de Trabajo conoció las realidades de Guatuso

03/03/2021
Reportaje: Curso lectivo 2021 viene con mascarilla, distanciamiento y pruebas FARO
Regionales

MEP confirma pruebas FARO

03/03/2021
Gobierno busca garantizar acceso a vacuna contra COVID-19
Nacionales

Costa Rica recibirá más vacunas contra el COVID-19 y congeladores

02/03/2021
Investigan muerte de sancarleño por intoxicación de metanol
Nacionales

Salud continúa inspecciones de productos adulterados con metanol

02/03/2021
Con muletas y mucha actitud, vecino de Boca Arenal subió Cerro Pelado
Regionales

Con muletas y mucha actitud, vecino de Boca Arenal subió Cerro Pelado

02/03/2021

Últimas Noticias

Reportaje: Curso lectivo 2021 viene con mascarilla, distanciamiento y pruebas FARO

MEP confirma pruebas FARO

03/03/2021
Iglesia Católica impulsa Red Nacional de Prevención de Abusos

Iglesia Católica impulsa Red Nacional de Prevención de Abusos

03/03/2021
Sacerdotes de San Carlos lanzan su primer disco: ¡RUAH… Cantando Vida!

Sacerdotes de San Carlos lanzan su primer disco: ¡RUAH… Cantando Vida!

03/03/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA