Según datos de la Dirección de Vigilancia de la Salud, a la semana epidemiológica siete, que abarca del 12 al 18 de febrero de 2023, se reporta un aumento de casos de dengue del 42% en comparación a la misma semana del año 2022.
Se contabilizan 581 casos, en este 2023; y, había a la misma altura del año 2022, 336; según comunicación del Ministerio de Salud emitida el viernes 10 de marzo.
Los casos de dengue registrados durante este año, se concentran en la Región Huetar Caribe, con 167 casos; seguido de la Central Este, con 109 casos; y, Central Norte con 67 casos. Continúa la Región Central Sur, con 62; y, en el quinto lugar, la Región Huetar Norte, con 52.
Es importante indicar que, en el país, al 6 de marzo de 2023 se registra un total de seis casos de dengue serotipo cuatro.
“Actualmente, durante este año se ha detectado la circulación de los serotipos uno, dos y cuatro de dengue en el país. Es por esta razón, que el Ministerio de Salud hace un llamado a la población a limpiar y vaciar de manera constante los recipientes en los que se almacena agua para el uso doméstico”, dice la comunicación.
También recomiendan revisar y limpiar canoas y todo plástico negro en los patios de las viviendas, así como poner llantas en desuso bajo techo o llevarlas a los respectivos sitios de acopio. Asimismo, se insta a colaborar con los funcionarios de Salud en el momento en que estos visiten los hogares para la fumigación, presentando la debida identificación.