El Ministerio de Salud emitió su boletín epidemiológico oficial de la semana #32 de 2023.
En la Región Huetar Norte los casos de dengue llegan a 346; no se registran casos de chikungunya, ni de zika.
Con respecto a la malaria, de acuerdo con las autoridades de Salud, se han identificado casos en Sarapiquí, Pital, Boca Arenal, Monterrey, Crucitas, Llano Verde y Los Chiles.
Los focos activos se concentran en Pital, Boca Arenal, Crucitas, Llano Verde y Los Chiles. El resto han sido controlados o eliminados.
En total hay 136 casos activos; de estos, 115 son autóctonos, diez están pendientes de clasificar, nueve son importados, uno de recaída y uno introducido.
Como parte de las labores para la mitigación de los casos, Salud ha realizado intervenciones masivas en las comunidades afectadas para la administración masiva de medicamento.
Con relación a la rickettsiosis hay un acumulado de 13 casos, pero ninguno de ellos existe en la Zona Norte, sin embargo, persiste el llamado a la población a estar atentos a síntomas como: fiebre, dolor de cabeza, malestar, náuseas o vómitos.
Muchas rickettsiosis también se acompañan de una erupción maculopapular, petequial o vesicular o, a veces, una escara (una costra necrótica oscura) en la picadura de la garrapata o el ácaro.
En algunas ocasiones los síntomas pueden progresar y asociarse a la inflamación de pulmones o hígado, meningoencefalitis, fallo renal agudo y fallo multiorgánico. Además, se tiene el registro de aproximadamente 20 casos de leptospirosis en San Carlos.