- La Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna dice estar trabajando en la infraestructura del camposanto desde el 2015.
El distrito de La Fortuna se ha caracterizado por sus lindos paisajes, por la gran demanda en sector turístico y por el trabajo en infraestructura que se ha venido realizando años atrás gracias a ADIFORT, a instituciones y al pueblo, sin embargo, transcurren una serie de críticas hacia la administración por parte de algunos vecinos ya que supuestamente no han actuado para arreglar o mejorar el cementerio del distrito.
Debido a las críticas, surgió una publicación ayer lunes en una página en Facebook llamada: “Noticias Fortuna” donde afirmaban los siguiente: “este lugar ahora es el hotel de indigentes y delincuentes que hasta tienen su ropa de cama dentro de la sala de velación, vergüenza y descuido es lo sienten todos aquellos que lo visitan para darle el último adiós a sus seres queridos, portones destruidos, vidrios, basura y hasta excremento humano. ¿Acaso no hay presupuesto para reparar las verjas y limpiar las zonas verdes?
Tras esta publicación nos pusimos en contacto con don Marlon Fernández quien forma parte de la página en Facebook de “Noticias Fortuna” y el realizó las siguientes declaraciones.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/cementerio-01{/soundcloud}
No obstante, hablamos con don Oscar Valenciano, encargado de la parte de comunicación de la Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna, para que se dirigiera al tema, pues según él, desmiente de que el cementerio esté en total abandono, ya que desde el 2015 se ha estado trabajando para que se vea “bonito”.
Además, expresó que no se le pueden hacer muchos arreglos, ya que para el año 2019 La Fortuna contará con un cementerio de lujo, no visto en ninguna parte de la Zona Norte.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/cementerio-02{/soundcloud}
Don Oscar concluyó diciendo que a corto plazo se llevará a cabo la reparación de las puertas y verjas destruidas, además se reforzará la seguridad en coordinación con Fuerza Pública para tratar de aumentar la vigilancia en el lugar.
Es importante que los ciudadanos sean conscientes de la necesidad de que les den mantenimiento a los nichos de sus familiares, así como mantener sus pagos al día ya que eso depende en buena parte del avance del proyecto.