Este domingo 4 de setiembre, las instalaciones de la Cámara de Ganaderos de San Carlos se convirtieron en el punto de reunión de más de 800 personas, en el Encuentro Diocesano de Catequesis 2022.
Noticias Santa Clara, conversó con Alejandra Calvo, representante de formadores de la Diócesis de Ciudad Quesada para conocer su experiencia.
Calvo tiene 20 años de ser catequista y en esta ocasión fue parte de los colaboradores el día del evento.
Según contó, este tipo de encuentros suman a la unidad de los grupos de catequistas diocesanos, pues la última vez que se reunieron fue hace tres años, antes de la pandemia del COVID-19.
“Ellos se sienten nuevamente con esa alegría de volverse a ver, todos tenemos muchos años de conocernos y volvernos a ver, eso hace más fraterno nuestro trabajo; y, la alegría de ser catequistas, de nuestro servicio”, expresó.
La Hermana Vanessa Meléndez, Misionera Clarisa del Santísimo Sacramento, de la casa ubicada en Coopevega, agregó que de su congregación participaron seis hermanas que imparten catequesis en la Diócesis de Ciudad Quesada.
Tiene 22 años de ser Misionera Clarisa y enfatizó en que “fue un encuentro muy bonito… Hubo mucha representación de catequistas”, señaló.
Asegura que fue un día “muy lleno de Dios” y “esperanzador”.
La Hermana Vanessa cataloga este encuentro de catequistas como “un momento de gracia”, pues dentro de la iglesia “tenemos que volver a retomar estos momentos como una oportunidad para seguir creciendo en la fe”, tomando en cuenta el tiempo que los templos estuvieron cerrados a causa del COVID-19 y las actividades presenciales limitadas.
Recalcó que “el enfriamiento espiritual”, “dudas” e “incertidumbre”, siguen presentes en medio de la sociedad.
Para ambas catequistas el encuentro se centró en el gran mensaje de misionar con fe, esperanza y amor en cada parroquia.