• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

CCSS abre opción para que adultos mayores se capaciten en alfabetización y manejo de la app Edus

Por Redacción
12/04/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Edus es la aplicación oficial de la Caja Costarricense de Seguro Social que le permite tener acceso desde su dispositivo inteligente a información relevante de su Expediente Digital único en Salud y además optar por citas vía web.

EDUS

Es por eso que mediante la capacitación permitirán al adulto mayor, desde la comodidad de su hogar programar citas médicas y controlar su tratamiento farmacológico.

Además, ofrecerán cursos de alfabetización que pretenden fortalecer la autonomía personal y contribuir a la calidad de vida del adulto mayor.

Los adultos mayores interesados en inscribirse en el curso de manejo de la app EDUS, deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 65 años.
  • Tener teléfono inteligente.
  • Tener correo electrónico.
  • Haber registrado el correo electrónico. previamente en su respectivo centro de Salud.

Según la funcionaria, esta oferta académica dará inicio el viernes 12 de abril en, las instalaciones de la Asociación Nacional de Pensionados (ASNAPE) en San José, el curso tiene una duración de 24 horas.

En cuanto al curso de alfabetización el único requisito es ser mayor de 65años. La licenciada Bonilla consideró que todas las personas tienen la capacidad y el derecho de facultarse sobre el uso de las tecnologías.

Con este objetivo el área Ciudadano de Oro abrirá esta opción dirigida a la población adulta mayor para logren formarse y sacar provecho de los múltiples beneficios que aportan las herramientas tecnológicas, de la misma manera que lo hacen los jóvenes.

Aseguró que el cupo para ambos cursos continúa abierto y los participantes pueden elegir entre dos posibles horarios de 9 de la mañana al mediodía o bien, de 1 a 4 de la tarde.

La inscripción puede realizarse, a través de los correos electrónicos: dcbonillac@ccss.sa.cr, igutiehe@ccss.sa.cr, o bien, comunicarse a los teléfonos 25 39 15 90, 25 39 15 92 o a la línea gratuita 800-33676 para más información.

Esta oportunidad pretende contribuir a la integración social de los adultos mayores en espacios de educación y comunicación para mejorar su calidad de vida, autonomía personal y autorrealización, al igual que acercar a la población adulta mayor al uso de las tecnologías mediante cursos en alfabetización y capacitación sobre el uso y manejo de la app EDUS en dispositivos móviles.

Con el enfoque de que un gran número de ellos se sienten excluidos de una sociedad con alto acceso tecnológico, producto del temor que la dificultad de estas personas por aprender y emplear dispositivos tecnológicos.

Manifestó que la metodología adaptada para el aprendizaje de este sector de la población les permitirá a los participantes , desde la comodidad de su hogar, mediante un computador fijo o en sus dispositivos móviles, aprender a programar sus citas médicas y verificarlas en el calendario, así como llevar un control   más preciso de sus tratamientos farmacológicos, de esta manera, se disminuye también el riesgo de asaltos y caídas que sufre esta población, al exponerse a la programación de citas médicas de forma presencial.

 

 

12 de abril del 2018 

Karen Rivera Rojas

Relacionado Publicaciones

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”
Regionales

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”

26/05/2022
Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia
Regionales

Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia

26/05/2022
Aumenta incidencia de COVID-19 en la Zona Norte
Regionales

Aumenta incidencia de COVID-19 en la Zona Norte

26/05/2022
Dirigentes sancarleños lamentan la pérdida de don Manrique Chaves
Regionales

Dirigentes sancarleños lamentan la pérdida de don Manrique Chaves

26/05/2022
Tres vehículos involucrados en accidente en Platanar
Regionales

Tres vehículos involucrados en accidente en Platanar

26/05/2022
Rebaja de la gasolina: sectores empresariales dudosos con medidas del Gobierno
Regionales

Rebaja de la gasolina: sectores empresariales dudosos con medidas del Gobierno

26/05/2022

Últimas Noticias

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”

26/05/2022
Iglesia en Costa Rica lanza curso especializado de Comunicación

Iglesia en Costa Rica lanza curso especializado de Comunicación

26/05/2022
Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia

Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia

26/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA