• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

CCSS alerta sobre la importancia en niños y niñas de moverse, hidratarse y comer bien

Por Redacción
17/04/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • El Hospital San Carlos hace un llamado a la población especialmente, la escolar, a que se empiece a modificar hábitos de vida de manera que realicen actividad física constante, se hidraten, tengan una dieta variada y natural.

obesidad foto 2

Es muy importante indicar que en los últimos años se ha dado un incremento en el índice de masa corporal de la población en general, pero es muy preocupante que este índice se ha presentado cada día en personas jóvenes, como en niños y niñas. Puesto que anualmente se reporta entre un 40% y 50% de niños con sobre peso según datos del Hospital San Carlos.

Este índice ha venido preocupando al sistema de salud de nuestra región, pues prácticamente, la obesidad es un legado que la población en general le estamos dejando a nuestros niños y niñas por cultura.

En zonas rurales como en las que vivimos es muy importante fomentar a los niños a realizar deporte, además, indicarle a cada uno la cantidad de alimento que se recomienda ingerir en cada tiempo de comida establecido.

Además, de que, por la misma obesidad, estos jóvenes, van a presentar al paso del tiempo dolores en sus articulaciones y demás padecimientos que de ella derivan, si no se trata a tiempo. Así lo indicó el Doctor Edgar Carrillo Director del Hospital San Carlos, quien, además, afirma que el sedentarismo es un desencadenante principal de la obesidad al igual que la falta de un estilo de vida saludable.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-867606511/obesidad-01{/soundcloud}

Como error número uno, culturalmente se ha acostumbrado a la población a que “entre más cachetón y gordito esté, más bonito es el bebé” según el doctor Carrillo no es necesario estar “gordito” para estar saludable.

Puesto que, lo ideal para cada nutricionista basta de un tiempo entre 5 y 6 tiempos de comida regulados, desayuno fuerte, merienda de frutas, almuerzo, merienda de la tarde, snack y cena liviana, expresó el doctor.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-867606511/obesidad-02{/soundcloud}

Otro error gravísimo que cometen los padres de familia, es que con tal de seguir con “la moda actual”, permite que sus niños y niñas mantengan dispositivos electrónicos a diario en su posesión sin ningún tipo de control, que motiven al sedentarismo.

Ya que los mantiene en reposo frente a dispositivos digitales que no promueven el ejercicio físico. Al igual que el consumo de comidas rápidas en exceso.

La obesidad en muchos países ya es una epidemia, pues cuenta con la mayor parte de su población en condición obesa, como lo es el caso de México y Estados Unidos.

Es por eso que nuestro sistema de salud de manera simbólica durante los meses de abril y mayo, se une a realizar un llamado de atención a todos los padres de familia a velar por la salud de sus hijos que puedan presentar o estén teniendo problemas de sobre peso y obesidad. Llamado a motivar el ejercicio físico y de mantener un estilo de vida saludable para su bienestar.

Relacionado Publicaciones

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada
Regionales

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

01/02/2023
Obispos de Costa Rica piden proteger a los más vulnerables, reducción de gasto y recaudación fiscal eficiente
Regionales

Construyamos Salud: amor romántico y amor puro

01/02/2023
Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos
Regionales

Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos

01/02/2023
Cifra de extranjeros que usaron documentos faltos para ingresar ya iguala a la de 2022
Regionales

Cifra de extranjeros que usaron documentos faltos para ingresar ya iguala a la de 2022

01/02/2023
Río Peñas Blancas: puente cerrado por reparación de rejilla
Regionales

Río Peñas Blancas: puente cerrado por reparación de rejilla

01/02/2023
Listo paso sobre el puente del Río Estero Hondo
Regionales

Listo paso sobre el puente del Río Estero Hondo

01/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA