• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

CCSS: aprobado reglamento para condonar recargos, multas e intereses a patronos y trabajadores independientes

Durante un año, los patronos y trabajadores independientes podrán solicitar la condonación.

Por Gerardo Mora
06/12/2022
en Nacionales
CCSS inicia estudios para condonar deudas
FacebookWhatsApp

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó, este jueves 1 de diciembre, la propuesta de Reglamento a Ley N°10.232 y el Transitorio IX del Reglamento que regula la formalización de acuerdo de pago por deudas de patronos y trabajadores independientes con la institución e instruyó a la Gerencia Financiera para que proceda con la publicación de la ley en el Diario Oficial La Gaceta para su entrada en vigor; así lo anunció la máster Marta Esquivel Rodríguez, presidenta ejecutiva.

“La jerarca resaltó que, tras la aprobación de estos reglamentos, la institución aplicará lo dispuesto en la Ley N° 10.232 denominada “Autorización de Condonación para la formalización y recaudación de cargas sociales” y de esta forma durante un año, los patronos y trabajadores independientes podrán solicitar la condonación de los recargos, multas e intereses ante la institución”, dice un comunicado de prensa de la entidad.

La funcionaria explicó que la aprobación dada por la Junta Directiva a estas normativas incorporó las observaciones recibidas por 17 sectores en el proceso de consulta pública a estos reglamentos. 

Entre los cambios más relevantes que se adoptaron fue la ampliación de los acuerdos de pago por adeudos que se generen para la condonación de recargos, multas e intereses sea a 60 meses y no de 48 meses como se estipuló inicialmente. Además, también se modificó que en caso de atraso en el cumplimiento de este acuerdo tanto el patrono como trabajadores independientes, cuentan con 90 días naturales para ponerse al día.

Finalmente, también se incorporó que en los acuerdos de pago que se establezcan durante este proceso de condonación no será requerido el pago correspondiente a los gastos de formalización que asciende a la suma de ¢50 938.

Leer más:  CCSS mantiene seguimiento a casos de viruela símica en el país

El licenciado Gustavo Picado Chacón, gerente financiero de la CCSS, explicó que conforme lo estipulado en el reglamento, a partir de ese día los interesados en acogerse a la condonación de intereses, multas y recargos deben presentar la solicitud ante la institución, para lo cual cuentan con un año para realizarlo por una única vez.

Para iniciar este proceso los patronos y trabajadores independientes deben completar el formulario que estará disponible en la página web de la CCSS y en caso de contar con firma digital podrá remitirlo por correo electrónico. También puede presentarlo en las plataformas financieras de la CCSS, tanto de oficinas centrales como en las 74 sucursales a lo largo y ancho del país.

En una primera etapa, que inicia desde la publicación de los reglamentos en la Gaceta y que se extiende por tres meses, la CCSS recibirá las solicitudes de patronos y trabajadores independientes, para la creación de un registro de interesados.

A partir del cuarto mes, que es de vigencia del reglamento, inicia la segunda etapa, donde se tramitarán las solicitudes recibidas y se contactarán a los patronos y trabajadores independientes que presentaron la solicitud. En ese momento ya se dispondrá de la plataforma tecnológica que permitirá agilizar este proceso, así como el trámite de las nuevas solicitudes que vayan ingresando hasta finalizar el plazo de la condonación. 

La CCSS también tendrá a cargo el proceso de gestionar la solicitud de condonación de los patronos ante el Fondo de Asignaciones Familiares (Fodesaf) que aplicará la condonación de adeudos sobre multas e interés según lo establecido en el reglamento de aplicación de esta ley. Para ello se empleará el mismo formulario que el patrono presentará ante la CCSS.

Tags: CCSSdeudastrabajadores

Relacionado Publicaciones

Borrador automático
Nacionales

MAG reforma registro de agroquímicos

03/02/2023
Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar
Nacionales

Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar

03/02/2023
Recope destaca por excelencia en gestión ambiental
Nacionales

Gasolina regular bajará ₡115

02/02/2023
Aprueban proyecto que sanciona a quienes adulteren e imiten bebidas alcohólicas
Nacionales

Salud reporta dos fallecidos sospechosos de intoxicación por metanol

02/02/2023
¿Anda en busca de vivienda propia?
Nacionales

ExpoConstrucción 2023 llega con más de 450 stands

02/02/2023
Mideplan celebró 60 años
Nacionales

Mideplan celebró 60 años

02/02/2023

Últimas Noticias

Borrador automático

MAG reforma registro de agroquímicos

03/02/2023
Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar

Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar

03/02/2023
Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

03/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA