La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) hace un llamado solidario a las mujeres en periodo de lactancia, para que se conviertan en donadoras de leche materna.
Los Bancos de Leche Humana de la institución están a la espera.
Su objetivo es optimizar la atención que requieren los recién nacidos en riesgo hospitalizados y garantizar las reservas necesarias de este preciado líquido.
De acuerdo con el doctor Robert Moya, pediatra asistente del Programa Normalización de la Atención del Niño y la Niña de la CCSS, “el llamado surge ante la urgente necesidad de promover el aumento en el número de mujeres donadoras de los bancos de la institución, que, en los últimos meses, han experimentado una disminución en la recepción de este alimento producto de las condiciones, cuidados y restricciones de la población derivadas de la emergencia sanitaria”.
El especialista recordó que todas las madres con sobreproducción de leche materna interesadas en donar, solo deben gozar de buen estado de salud y comunicarse con cualquiera de los dos bancos de leche habilitados por la institución.
Se trata del Hospital de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva, al número 2523-5900, extensión 5726; y el Hospital Dr. Carlos Luis Valverde Vega, al 2456-9894.
No pueden donar fumadoras o que utilicen parches de nicotina, en estado etílico, en consumo de drogas, personas positivas por HIV, HBV, HCV, HTLV I y II, Sífilis, Papiloma, Herpes tipo II o infecciones crónicas, con enfermedades como malaria, tuberculosis, toxoplasmosis, citomegalovirus, tifoidea, tras exponerse a agentes químicos, biológicos o radioactivos, entre otras excepciones.