• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

CCSS bautiza primer hospital con nombre de mujer

Una migrante italiana visionaria y partícipe de la historia de Coto Brus recibió este honor.

Por Gerardo Mora
13/03/2023
en Nacionales
CCSS bautiza primer hospital con nombre de mujer
FacebookWhatsApp

Desde este sábado 10 de diciembre, el Hospital San Vito de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) cambia de nombre en reconocimiento a la labor en favor de la salud comunitaria de una mujer de Coto Brus: Juana Pirola. Así lo informó la entidad mediante un comunicado de prensa.

Giovanna Rosa Rampinelli, conocida como Juana Pirola, fue una migrante italiana visionaria y partícipe de la historia de este cantón puntarenense, donde su legado permanece en la memoria del pueblo.

Para el gerente médico de la Caja, Dr. Randall Álvarez, el bautizo constituye un hecho histórico e implica gran orgullo para la institución.

“El hospital de San Vito pasará a ser el primer hospital de la Seguridad Social con nombre de mujer. Con gran satisfacción nuestra institución reconoce el trabajo y el legado de una mujer partícipe de la historia del cantón de Coto Brus y pionera en el campo de la salud. Su lucha permanente por la salud de los cotobruseños la hacen merecedora de esta distinción”, señaló el gerente médico.

De acuerdo con el doctor Jorge Granados Rivera, director de este centro médico, este cambio responde al sentir de la población y grupos sociales de Coto Brus quienes han procurado honrar la memoria de Juana Pirola.

“Nuestro hospital lleva con mucho honor el nombre de una distinguidísima mujer. Me siento muy honrado y agradecido de poder haber contribuido de alguna manera en que se diera este cambio de nombre. Así evidenciamos la importancia de grandes mujeres que han hecho mucho por nuestro país y nuestro hospital será pionero, por primera vez en la historia de Costa Rica, llevando el nombre de una mujer”, afirmó Granados Rivera.

Leer más:  Ministerio de Salud instruye acciones para mejorar las especialidades médicas

Las gestiones iniciaron desde el año 2020 mediante una recomendación del Consejo Municipal y la instauración de una comisión interdisciplinaria e interinstitucional que acogió dicha recomendación.

De esta manera, y posterior a los estudios respectivos, en mayo de 2022, la Junta Directiva de la CCSS aprobó el cambio de nombre del hospital.

Giovanna Rosa Rampinelli nació en Lombardia (Italia) en 1916. En su país trabajó como asistente médica militar durante la Segunda Guerra Mundial.

En 1954 emigró con su esposo y seis de sus hijos hacia Costa Rica y, junto con otras familias italianas, fundaron la Sociedad Italiana de Colonización Agrícola en San Vito de Coto Brus.

Según la historia, fue partera, dentista y enfermera; una mujer emprendedora, visionaria, altruista y con gran amor al prójimo. Su mayor legado está en la memoria del pueblo quien la recuerda con cariño y profunda admiración.

Tags: CCSSSaludSan Vito

Relacionado Publicaciones

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?
Nacionales

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

27/05/2023
CCSS cambia de gerente médico
Nacionales

CCSS cambia de gerente médico

26/05/2023
Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey
Nacionales

Embajada de Estados Unidos rendirá homenaje a sus fuerzas militares

25/05/2023
Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey
Nacionales

Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey

22/05/2023
COVID-19: Tres años después, pandemia llega a su fin
Nacionales

COVID-19: Tres años después, pandemia llega a su fin

05/05/2023
Inicia veda en el Golfo de Nicoya
Nacionales

Micitt: mejoran herramienta para medir la madurez digital de las pymes en el país

04/05/2023

Últimas Noticias

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

27/05/2023
CCSS cambia de gerente médico

CCSS cambia de gerente médico

26/05/2023
San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

26/05/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA