La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó que los equipos vacunadores distribuidos en todo el país han aplicado ya 1.251.900 dosis de la vacuna contra el COVID-19.
El Dr. Mario Ruiz, gerente médico de la CCSS, explicó que al menos 721.882 personas ya recibieron la primera dosis del esquema de vacunación; y 530.018 personas, recibieron las dos dosis, lo que les permitirá alcanzar la máxima inmunidad individual contra el coronavirus.
Ruiz agregó que tanto la vacuna desarrollada por Pfizer-BioNTech como la de AstraZeneca-Oxford, permiten disminuir las posibilidades de complicaciones severas y el riesgo de mortalidad que puede producir el COVID-19.
El médico destacó el trabajo comprometido que están realizando los equipos de vacunación en todas las áreas de salud del país para localizar y proteger a todos los adultos mayores, grupo especialmente vulnerable ante la enfermedad.
Entre las enfermedades incluidas como factor de riesgo en la vacunación del COVID-19 destacan hipertensión arterial, diabetes, cardiopatías, HIV, enfermedades respiratorias crónicas, obesidad grado tres y mórbida, lupus eritematoso sistémico, dermatomiositis juvenil, artritis reumatoidea juvenil, miastenia gravis y enfermedad renal crónica.
También se incluye a pacientes con cáncer, adultos inmunosuprimidos referidos por el médico tratante, personas con cualquier otra enfermedad inmunodeficiente primaria o secundaria o autoinmune referida por el especialista correspondiente, pacientes con síndrome de Down y beneficiarios de trasplantes de órganos.