• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

CCSS ha aplicado casi millón y medio de vacunas contra el COVID-19

Personas con factores de riesgo que no se han vacunado pueden contactarse con su Área de Salud.

Por Karen Rivera
25/05/2021
en Nacionales
Costa Rica ha recibido más de un millón de vacunas contra el COVID-19
FacebookWhatsApp

Este martes 25 de mayo la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó sobre la cifra de vacunas aplicadas en su más reciente corte. 

En total se han colocado 1.457.802 dosis de la vacuna contra el COVID-19 desde el inicio de la jornada.

Según el Sistema Integrado de Vacunas, 867.517 corresponden a primeras dosis; y 590.285 a segundas dosis del esquema de vacunación.

En personas mayores de 58 años de edad, se han aplicado 1.169.881 dosis; corresponde a 680.761 primeras dosis y 489.120 segundas dosis.

La CCSS logró superar la meta de aplicación prevista para las personas mayores de 70 años de edad; en este grupo la tasa de aplicación de primeras dosis es de 102,8 por cada 100 personas.

En el caso de las personas entre 80 y 89 años, la tasa de aplicación de primeras dosis de la vacuna es de 103,4 por cada 100 personas.

Mientras que, en personas entre 90 y 99 años, el indicador es de 103,3; y en los mayores de 100 años, es de 111,6 por cada 100 personas.

El Ministro de Comunicación, Agustín Castro, se refirió al proceso de vacunación. Destacó que este ha sido posible gracias a la llegada de más vacunas al país y la articulación de las instituciones públicas y privadas.

Noticias Santa Clara · PROCESO VACUNACION – 01

En el caso del grupo de personas con factores de riesgo entre los 16 y los 57 años, se han colocado 60.782 dosis de la vacuna; de estas 58.950 corresponden a primeras dosis y 1.832 a segundas.

De las vacunas aplicadas en este grupo, el 58.2%, ha sido a personas que poseen tres o más factores de riesgo como hipertensión arterial, diabetes, cardiopatías, HIV, enfermedades respiratorias crónicas, obesidad grado 3 y obesidad mórbida, entre otras.

En el grupo priorizado integrado por trabajadores de hogares de larga estancia, de las instituciones de primera respuesta en atención a la pandemia y funcionarios del sector privado de salud, se han aplicado 227.139 dosis. Se trata de 127.806 primeras dosis y 99.333 a segundas dosis.

En el caso de las personas con factores de riesgo que no se han vacunado aún, recomiendan contactarse con su Área de Salud.

Es importante que la población conozca que la vacuna contra el COVID-19 permiten disminuir las posibilidades de complicaciones severas y el riesgo de mortalidad que puede llegar a generar la enfermedad.

Relacionado Publicaciones

Gobierno comprometido con el pago atrasado de 3.160 funcionarios del MEP
Nacionales

Gobierno comprometido con el pago atrasado de 3.160 funcionarios del MEP

23/05/2022
Presidente Chaves anuncia medidas para rebajar combustibles
Nacionales

Presidente Chaves anuncia medidas para rebajar combustibles

23/05/2022
Autoridades preocupadas por pruebas de licencia
Nacionales

Autoridades preocupadas por pruebas de licencia

21/05/2022
Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”
Nacionales

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”

20/05/2022
Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos
Nacionales

Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos

19/05/2022
Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores
Nacionales

Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores

19/05/2022

Últimas Noticias

Comunidades podrán solicitar materiales al MOPT para sus proyectos

Comunidades podrán solicitar materiales al MOPT para sus proyectos

23/05/2022
Zarcero: Corazón Dorado para adultos mayores

Zarcero: Corazón Dorado para adultos mayores

23/05/2022
Obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica se solidarizan con el pueblo y los obispos de Nicaragua

Obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica se solidarizan con el pueblo y los obispos de Nicaragua

23/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA