• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

CCSS hace llamado a no posponer el análisis del papanicolau

Análisis detecta lesiones antes de que sean cáncer.

Por Karen Rivera
28/03/2022
en Nacionales
CCSS hace llamado a no posponer el análisis del papanicolau
FacebookWhatsApp

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) hace llamado a no posponer el análisis del papanicolau.

Aunque en Costa Rica, el impacto del cáncer de cérvix ha disminuido sensiblemente en los últimos veinte años, pues se ha notado una disminución del 39% en la enfermedad y del 42% en la mortalidad, el número de casos se mantiene en niveles preocupantes y todavía hay desafíos por superar, como los mitos en la población que impiden el avance hacia las pruebas.

«El mérito institucional es el resultado de la educación en la comunidad y de la inversión para fortalecer la atención oportuna, pero el premio mayor debe ser para las propias mujeres, quienes participan en los estudios para la detección temprana sin que presenten síntomas, solo por el convencimiento de que deben prevenir”, afirmó el gerente médico, Dr. Randall Álvarez.

Según el Registro Nacional de Tumores hay un promedio de 323 nuevos casos y un promedio de 133 defunciones, por cáncer de cérvix.

“Podría decirse que cada día hay un caso nuevo y cada tres días fallece una persona”, señaló el médico.

Incluso, se dice que el riesgo de padecer cáncer de cérvix antes de 75 años de edad, para las mujeres en Costa Rica es 1,4. Es decir una de cada 71 mujeres.

El riesgo de morir por cáncer de cérvix antes de los 75 años, es de 1,2; es decir una de cada 83 mujeres.

En todos los Ebais está la disponibilidad de la citología y en todo lugar donde hay un ginecólogo hay acceso al colposcopio y a los equipos para el tratamiento de las lesiones precancerosas cuando son detectadas.

El examen debe realizarse cada dos años.

Relacionado Publicaciones

Supen mantiene postura de vigilar gerencias de Fondos de Pensiones
Nacionales

Supen mantiene postura de vigilar gerencias de Fondos de Pensiones

25/05/2022
Inversiones fuera del GAM: “no será la solución a la problemática que tienen los territorios alejados”
Nacionales

Embajada de Estados Unidos cerrada el 30 de mayo

25/05/2022
Gaia, la pumita, lucha por una segunda oportunidad
Nacionales

Gaia, la pumita, lucha por una segunda oportunidad

25/05/2022
Defensoría apoya a Ministerio de Salud para atender sobrepeso y obesidad
Nacionales

Defensoría apoya a Ministerio de Salud para atender sobrepeso y obesidad

25/05/2022
Suiza: Chaves habló de situación económica y de fútbol
Nacionales

Suiza: Chaves habló de situación económica y de fútbol

25/05/2022
2021: INS pagó ₡1.224 millones en arreglos de viviendas
Nacionales

2021: INS pagó ₡1.224 millones en arreglos de viviendas

24/05/2022

Últimas Noticias

Rebaja de la gasolina: sectores empresariales dudosos con medidas del Gobierno

Rebaja de la gasolina: sectores empresariales dudosos con medidas del Gobierno

25/05/2022
Iglesia Católica lanza la campaña: “Juntos por Haití”

Upala: Comité de la Persona Joven interesado en generar capacitación

25/05/2022
San Carlos Digital, seis años al servicio de la Zona Norte

San Carlos Digital, seis años al servicio de la Zona Norte

25/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA