De acuerdo a un comunicado de prensa del viernes 13 de mayo, la Gerencia Financiera de Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) conformará equipos técnicos y legales para desarrollar el reglamento que requiere la “Ley de Autorización de Condonación para la Formalización y la Recaudación de Cargas Sociales”, que permite a la institución a condonar multas, recargos e intereses de patronos y trabajadores independientes.
Luis Diego Calderón, director de la Dirección de Cobros de la CCSS, dijo que la institución deberá realizar los estudios técnicos respectivos, y establecerá las condiciones para hacer efectiva la condonación, una vez que la Junta Directiva adopte el acuerdo que instruya la forma en que se implementará dicha ley.
“Dentro de los aspectos que deben contemplarse son la definición de los procedimientos y realizar los ajustes a los sistemas de información que hagan posible que los patronos y trabajadores independientes tengan acceso a lo establecido por la Ley”, destacó Calderón.
Según el comunicado, al mes de abril de 2022 hay un total de 14.734 patronos activos que adeudan a la institución ¢102.990 millones, por cuotas; y, ¢10.474 millones, por intereses. Asimismo, hay 196.191 trabajadores independientes que adeudan ¢380.004 millones, por cuotas; y ¢79.745 millones, por intereses.