La Gerencia Médica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) pide a la población asistir a sus citas en sus centros médicos respectivos, ya que la prestación de servicios se ha mantenido.
Algunos centros médicos han observado ausentismo de usuarios, lo cual afecta a los mismos pacientes al perder la oportunidad de la atención.
En la semana del 1 al 20 de junio se realizaron un total de 3.722.286 procedimientos y atenciones de consulta externa. En ese mismo periodo se reprogramaron 124.318 (3 %) citas para garantizar la atención segura y completar el proceso clínico.
En un recuento que realiza la CCSS afirman que los Servicios de hospitalización funcionan sin afectación. En cuanto a Consulta Externa hay un 7 % de afectación parcial.
Los Servicios de Emergencias funcionan al 100%. Radiología e imágenes médicas, tienen un 10 % de afectación parcial; mientras que la Sala de operaciones no posee afectación.
Farmacia opera con 18 % de afectación parcial. Los laboratorios clínicos han recuperado rápidamente su funcionamiento al 100% en estas semanas desde el hackeo recibido. A la fecha más del 60% de los 110 laboratorios de la CCSS tienen sus sistemas de información habilitados.
El 100% de los laboratorios clínicos de los hospitales del país trabajan con sistemas de información en la atención de los pacientes.
Se están realizando todos los trabajos y coordinaciones para que se recuperen todas las facilidades de acceso a resultados de laboratorio que se han brindado a los usuarios en los últimos meses.
Por otra parte, más de la mitad de las farmacias trabajan por medio de un software de contingencia que facilita el proceso interno y por tanto la atención al usuario. El resto está trabajando bajo procesos de organización manual, para garantizar la operativa contingente, a la espera de poder disponer de los elementos de infraestructura tecnológica que permitan avanzar a la siguiente fase de recuperación.
Se está planificando iniciar pronto, con la recuperación de los servicios hasta devolver la normalidad de operación, indican las autoridades.
Las autoridades aprovechan para recordar a la población las buenas prácticas en el uso de los medicamentos en donde el compromiso de cada persona es fundamental en el cuido de la salud y nuestro sistema de seguridad social.