• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

CCSS insiste a la población asistir a sus citas

Centros médicos observan ausentismo de usuarios.

Por Gerardo Mora
28/06/2022
en Nacionales
CCSS realizó en primer trimestre 42.189 cirugías
FacebookWhatsApp

La Gerencia Médica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) pide a la población asistir a sus citas en sus centros médicos respectivos, ya que la prestación de servicios se ha mantenido.

Algunos centros médicos han observado ausentismo de usuarios, lo cual afecta a los mismos pacientes al perder la oportunidad de la atención.

En la semana del 1 al 20 de junio se realizaron un total de 3.722.286 procedimientos y atenciones de consulta externa. En ese mismo periodo se reprogramaron 124.318 (3 %) citas para garantizar la atención segura y completar el proceso clínico.

En un recuento que realiza la CCSS afirman que los Servicios de hospitalización funcionan sin afectación. En cuanto a Consulta Externa hay un 7 % de afectación parcial.

Los Servicios de Emergencias funcionan al 100%. Radiología e imágenes médicas, tienen un 10 % de afectación parcial; mientras que la Sala de operaciones no posee afectación.

Farmacia opera con 18 % de afectación parcial. Los laboratorios clínicos han recuperado rápidamente su funcionamiento al 100% en estas semanas desde el hackeo recibido. A la fecha más del 60% de los 110 laboratorios de la CCSS tienen sus sistemas de información habilitados.

Leer más:  Defensoría recibió 34 mil denuncias contra el sector público

El 100% de los laboratorios clínicos de los hospitales del país trabajan con sistemas de información en la atención de los pacientes.

Se están realizando todos los trabajos y coordinaciones para que se recuperen todas las facilidades de acceso a resultados de laboratorio que se han brindado a los usuarios en los últimos meses.

Por otra parte, más de la mitad de las farmacias trabajan por medio de un software de contingencia que facilita el proceso interno y por tanto la atención al usuario. El resto está trabajando bajo procesos de organización manual, para garantizar la operativa contingente, a la espera de poder disponer de los elementos de infraestructura tecnológica que permitan avanzar a la siguiente fase de recuperación.

Se está planificando iniciar pronto, con la recuperación de los servicios hasta devolver la normalidad de operación, indican las autoridades.

Las autoridades aprovechan para recordar a la población las buenas prácticas en el uso de los medicamentos en donde el compromiso de cada persona es fundamental en el cuido de la salud y nuestro sistema de seguridad social.

Tags: CCSShackeoSalud

Relacionado Publicaciones

Recope exige a Aresep rebajar tarifas
Nacionales

Recope: ante diputados señalan camino hacia las energías limpias

11/08/2022
Ministro del MOPT: “Estábamos como dormidos en un cuento de hadas”
Nacionales

Ministro del MOPT: “Estábamos como dormidos en un cuento de hadas”

11/08/2022
Abogados, nutricionistas y contadores podrían competir por tarifas más bajas
Nacionales

Abogados, nutricionistas y contadores podrían competir por tarifas más bajas

11/08/2022
COVID-19: Acabaron 29 meses de Emergencia Nacional
Nacionales

COVID-19: Acabaron 29 meses de Emergencia Nacional

11/08/2022
“Antojos de siempre”: Adultos mayores tendrán un encuentro culinario
Nacionales

“Antojos de siempre”: Adultos mayores tendrán un encuentro culinario

10/08/2022
Limón: Grand Gala Parade ya es patrimonio cultural inmaterial
Nacionales

Agosto: Mes Histórico de la Afrodescendencia

09/08/2022

Últimas Noticias

Recope exige a Aresep rebajar tarifas

Recope: ante diputados señalan camino hacia las energías limpias

11/08/2022
Amplían consulta a proyecto que afecta Humedal La Culebra

Carretera San Carlos: presidente definirá modelo de financiamiento

11/08/2022
Juegue bingo y apoye a la Cruz Roja de Aguas Zarcas

Juegue bingo y apoye a la Cruz Roja de Aguas Zarcas

11/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA