La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) hizo un llamado a las poblaciones de riesgo para que se protejan contra la influenza.
De acuerdo con la institución, la jornada de vacunación contra la influenza estacional inició el pasado 31 de mayo y únicamente el 53,4% de la población ha respondido al llamado.
Para la Dra. Xiomara Badilla, jefa de la Subárea de Vigilancia Epidemiológica, esta situación es preocupante dado el rezago de las personas en acudir a vacunarse.
“Ya está entrando el invierno y nuestro país aún dispone de la vacuna contra la influenza estacional. Las vacunas nos protegen de enfermar gravemente o de complicaciones que requieran hospitalización a causa de los virus respiratorios que predominan en temporada de lluvia” expresó Badilla.
De las 801.229 vacunas aplicadas, se tiene que, en la población infantil mayor de 6 meses y menor de 7 años, se han colocado 104.111 dosis, alcanzando un 22,1% de cobertura.
En lo que respecta a población de 7 a 57 años de edad, con presencia de alguna enfermedad crónica, 320.214 personas ya cuentan con su vacuna. De este grupo, encabezan la lista quienes tienen alguna enfermedad respiratoria, algún grado de obesidad, cardiopatías y diabéticos.
Además, 24.353 embarazadas, independientemente de su edad gestacional, ya se han vacunado, lo que representa un 59,8% de esta población.
En el grupo de adultos de 58 años y más, con o sin factores de riesgo, se han colocado 312.043 dosis.
La funcionaria recalcó los esfuerzos institucionales que se están realizando a lo largo y ancho de todo el país para poner a disposición la vacuna a las poblaciones que más lo necesitan, por eso el llamado es que acudan a vacunarse y así estar protegidos contra los virus respiratorios que transitan en época lluviosa.
El principal virus que está circulando en estos momentos es el rinovirus, seguido por parainfluenza, influenza en tercer lugar; y, por último, el virus respiratorio sincitial.