• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

CCSS pide a poblaciones en riesgo protegerse contra la influenza

Solo el 53,4% de la población ha respondido al llamado de acuerdo con estadísticas de la institución.

Por Karen Rivera
10/07/2023
en Nacionales
CCSS pide a poblaciones en riesgo protegerse contra la influenza
FacebookWhatsApp

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) hizo un llamado a las poblaciones de riesgo para que se protejan contra la influenza.

De acuerdo con la institución, la jornada de vacunación contra la influenza estacional inició el pasado 31 de mayo y únicamente el 53,4% de la población ha respondido al llamado.

Para la Dra. Xiomara Badilla, jefa de la Subárea de Vigilancia Epidemiológica, esta situación es preocupante dado el rezago de las personas en acudir a vacunarse.

“Ya está entrando el invierno y nuestro país aún dispone de la vacuna contra la influenza estacional. Las vacunas nos protegen de enfermar gravemente o de complicaciones que requieran hospitalización a causa de los virus respiratorios que predominan en temporada de lluvia” expresó Badilla.

De las 801.229 vacunas aplicadas, se tiene que, en la población infantil mayor de 6 meses y menor de 7 años, se han colocado 104.111 dosis, alcanzando un 22,1% de cobertura.

En lo que respecta a población de 7 a 57 años de edad, con presencia de alguna enfermedad crónica, 320.214 personas ya cuentan con su vacuna. De este grupo, encabezan la lista quienes tienen alguna enfermedad respiratoria, algún grado de obesidad, cardiopatías y diabéticos.

Leer más:  CCSS: familias asistieron a taller de duelo en Zarcero

Además, 24.353 embarazadas, independientemente de su edad gestacional, ya se han vacunado, lo que representa un 59,8% de esta población.

En el grupo de adultos de 58 años y más, con o sin factores de riesgo, se han colocado 312.043 dosis.

La funcionaria recalcó los esfuerzos institucionales que se están realizando a lo largo y ancho de todo el país para poner a disposición la vacuna a las poblaciones que más lo necesitan, por eso el llamado es que acudan a vacunarse y así estar protegidos contra los virus respiratorios que transitan en época lluviosa.

El principal virus que está circulando en estos momentos es el rinovirus, seguido por parainfluenza, influenza en tercer lugar; y, por último, el virus respiratorio sincitial.

Tags: Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)InfluenzaVacunación

Relacionado Publicaciones

Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19
Nacionales

Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

25/09/2023
Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria
Nacionales

Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria

25/09/2023
Julio inicia con rebaja en combustibles
Nacionales

Recope culpa a Aresep de aumentos en el precio de los combustibles

22/09/2023
Costa Rica en alerta sanitaria por infecciones respiratorias agudas en población infantil
Nacionales

Costa Rica en alerta sanitaria por infecciones respiratorias agudas en población infantil

21/09/2023
Más de 15 mil estudiantes aplican Prueba Nacional Estandarizada 2023
Nacionales

Más de 15 mil estudiantes aplican Prueba Nacional Estandarizada 2023

19/09/2023
Costa Rica buscará presidencia del BCIE
Nacionales

Costa Rica buscará presidencia del BCIE

12/09/2023

Últimas Noticias

San Carlos pierde contra el colero

San Carlos pierde contra el colero

25/09/2023
ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024

ETAI Comunal: estudiantes de la educación superior

25/09/2023
Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

25/09/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA