La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) realizó en el primer trimestre de este año la mayor cantidad de procedimientos y consultas en los últimos tres años y, la producción quirúrgica alcanzó un 104% en el mes de marzo, lo que evidencia la tendencia en la recuperación de los servicios en medio de la pandemia.
Así se desprende de los datos del área Estadísticas en Salud de la CCSS al 31 de marzo de 2022.
“Hemos venido realizando un plan para reactivar los servicios y esto ha permitido que en los primeros tres meses de este año hayamos logrado un total 42.189 cirugías, 7.300 más que en el mismo periodo del año anterior”, destacó el doctor Randall Álvarez Juárez, gerente médico de la CCSS.
El Dr. Álvarez resaltó la capacidad de la institución para adaptar sus servicios, pues si bien en los dos primeros meses del año se dio la mayor cantidad de contagios en el país, por COVID-19, la recuperación de los servicios no se frenó.
Las acciones en el campo quirúrgico también se ven reflejadas en la disminución de los tiempos de espera que descendió en 17 días al mes de marzo (535 días) en comparación al mes de enero (552 días).
De acuerdo con los datos institucionales, en lo que respecta a las cirugías ambulatorias, el tiempo promedio de espera es de 511 días, plazo menor en 21 días en comparación a los 532 días de enero de 2022; para las cirugías electivas esta diminución es de 6 días en el plazo promedio, ya que descendió de 611 días en enero a 605 días en marzo.
La recuperación en la consulta externa se ha mantenido por encima del 95 % desde mediados de 2021; en marzo de 2022 fue del 115 %.
En el primer trimestre de este año se atendieron 3.517.096 citas, 487.649 consultas más si se compara con el primer semestre de 2019 previo a la pandemia.
Los plazos de espera han tenido disminución de días que oscilan entre 4 y hasta 17 días.