Luego de que la Fábrica Nacional de Licores (Fanal) comunicara sobre la aplicación de la regla fiscal que les limita a adquirir los volúmenes suficientes de alcohol para atender la demanda del mercado en el año 2022, la Gerencia de Logística de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) accionó de manera inmediata la comunicación con personeros de Fanal, a fin de conocer la posible afectación que dicha medida tendría para la entidad y sus establecimientos de salud.
La buena noticia es que se tuvo conocimiento de los esfuerzos que Fanal ha venido haciendo para suplir la demanda nacional, pero, sobre todo, la garantía que la CCSS tendrá el abastecimiento continuo de conformidad con los términos del contrato, informó el doctor Esteban Vega de la O, gerente de logística.
El contrato fue suscrito en julio de 2021, bajo el nombre: “Interadministrativo para el suministro de alcohol envasado en diferentes presentaciones entre la CCSS y el Consejo Nacional de Producción (Fanal)”.
La CCSS adquiere siete diferentes presentaciones como son: alcohol antiséptico para higiene de manos, alcohol 70, alcohol 95 y alcohol absoluto.
Dichos productos son fundamentales en la prestación de los servicios como para la protección del personal en el caso de la solución alcohólica antiséptica.