• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cebolla, aceite, papel higiénico y transporte en bus hacen que inflación sea imparable

Hay productos que han subido más de un 50%.

Por Gerardo Mora
09/08/2022
en Nacionales
Cebolla, aceite, papel higiénico y transporte en bus hacen que inflación sea imparable
FacebookWhatsApp

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) reveló mediante un comunicado de prensa, este lunes 8 de agosto, que la inflación llegó a su punto más alto en una década.

Según detalló la entidad, la inflación mensual de julio fue de 1,09%; a nivel acumulado en este 2022 llegó a 8,52%; y, a nivel interanual (agosto 2021 a julio 2022) alcanzó 11,48%.

Alimentos y bebidas no alcohólicas es la división que más presiona al alza la inflación en el último mes con un 4,46%.

Entre algunos ejemplos aportados por el INEC la cebolla subió un 67,22%; el tomate, 56,17%; el aceite, 10.20%; el papel higiénico, 7,46%.

La papa subió un 40,86% y el transporte en autobús un 5,41%.

Por su lado, algunos servicios como la electricidad bajaron un 5,10%. Asimismo, entre otros bienes que bajaron están los automóviles nuevos, con un 2,93%; los boletos aéreos, un 8,27%.

Bajaron productos como el limón ácido, un 13,19%; y, el aguacate, 5,30%.

La variación acumulada registrada por INEC a julio de 2022 es también mayor a la registrada en los últimos cinco años.

Tags: INECinflaciónprecios

Relacionado Publicaciones

Borrador automático
Nacionales

MAG reforma registro de agroquímicos

03/02/2023
Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar
Nacionales

Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar

03/02/2023
Recope destaca por excelencia en gestión ambiental
Nacionales

Gasolina regular bajará ₡115

02/02/2023
Aprueban proyecto que sanciona a quienes adulteren e imiten bebidas alcohólicas
Nacionales

Salud reporta dos fallecidos sospechosos de intoxicación por metanol

02/02/2023
¿Anda en busca de vivienda propia?
Nacionales

ExpoConstrucción 2023 llega con más de 450 stands

02/02/2023
Mideplan celebró 60 años
Nacionales

Mideplan celebró 60 años

02/02/2023

Últimas Noticias

Borrador automático

MAG reforma registro de agroquímicos

03/02/2023
Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar

Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar

03/02/2023
Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

03/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA