El Instituto Tomás Moro abrió sus puertas en la sede de la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA), en San José.
Su director ejecutivo, Luis Fernando Calvo, detalló a Noticias Santa Clara, que la historia de esta institución nace el 22 de junio de 2023, en la memoria litúrgica de Santo Tomás Moro, considerado patrono de los políticos y hombres de Estado, propuesto así por el Papa Juan Pablo II, en el año 2000.
El instituto sin fines de lucro surge como un centro de pensamiento político apegado a la Doctrina Social de la Iglesia, con un enfoque de formación en el territorio nacional.
Calvo enfatizó que en el mes de agosto estarán ofertando los primeros dos cursos del año: Doctrina Social de la Iglesia y Pensamiento Conservador.
Las capacitaciones están abiertas al público; se estará cobrando una cuota de inscripción simbólica para participar en ellas.
Uno de sus objetivos como institución es poder visitar las diferentes parroquias de las diócesis del país y llevar talleres a los diferentes grupos.
Incluso, Calvo menciona que ya iniciaron conversaciones con la Municipalidad de San Carlos, para valorar la posibilidad de que se impartan capacitaciones en el cantón.
A nivel de la Diócesis de Ciudad Quesada esperan poder impartir algunos talleres intensivos en los próximos meses.
Los interesados en informarse sobre las próximas capacitaciones pueden escribir y consultar por información al correo: lf@tomasmoro.org; o bien, estar atentos a las redes sociales de facebook e instagram del Instituto Tomás Moro.