• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Centros educativos de la región pueden solicitar capacitaciones en seguridad vial al MOPT

Por Redacción
08/05/2019
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Son gratuitas y se imparten en escuelas, colegios, empresas y grupos organizados.

MOPT NIÑOS

Durante el primer trimestre del presente año, el Departamento de Educación Formal de la Dirección General de Educación Vial del MOPT, brindó capacitaciones a 61 centros educativos e instituciones sobre temas relacionados con la seguridad vial y Ley de Tránsito, para un total de 11.211 personas capacitadas, dentro de las cuales se contabilizan menores de edad, docentes y padres de familia.

Estas capacitaciones se facilitan de dos formas, solicitando la visita de los funcionarios al centro educativo, empresa o grupo organizado o bien concertando una gira educativa al Parque Infantil de Seguridad Vial ubicado en Sabana Norte, San José.

El año pasado alrededor de 73.000 personas fueron capacitadas gracias a este servicio que brinda el MOPT, 276 entidades fueron visitadas y 107 realizaron una gira guiada al Parque Infantil.

La capacitación se imparte desde estudiantes de jardín de niños hasta centros de atención a adultos mayores, además de empresas privadas que se interesan en mejorar los hábitos de manejo de sus choferes, entre otros.

Es muy importante recalcar que estas capacitaciones (tanto dentro como fuera del parque) y el material que se entrega, son totalmente gratuitas por lo que el Ministerio solicita respetuosamente denunciar cualquier cobro que se gestione por este servicio.

Las charlas se centran en el correcto desempeño de los distintos actores que utilizan las vías públicas, sean peatones, conductores o pasajeros.

¿Cómo agendar una capacitación?

Tanto las giras educativas en el Parque Infantil como la visita de los instructores al centro educativo o empresa, pueden concertarse mediante el sitio web de la Dirección General de Educación Vial a través del link http://www.educacionvial.go.cr/Servicios/Paginas/SolicitarVisita.aspx.

La visita guiada al Parque, tarda aproximadamente 3 horas y los estudiantes reciben charlas sobre seguridad vial, realizan una caminata para ensayar el uso correcto de semáforos, pasos y puentes peatonales e identifican varias señales de tránsito para conocer su significado.

Además, reciben material didáctico que refuerza los temas vistos durante la visita.

El parque se ubica en el sector norte del Parque Metropolitano La Sabana, frente al Edificio del ICE y el horario de atención es de 7:00am a 3:00pm.

Otras opciones para coordinar la visita al parque o una capacitación fuera de este son: remitir una solicitud al correo electrónico citasparque@mopt.go.cr, vía telefónica a los números 2232-43-18 o 22908094 o visitar personalmente el lugar para coordinar la capacitación.

 

DANIELA QUESADA| 8 de Mayo de 2019| 13:20 hrs. 

Relacionado Publicaciones

Municipalidad de San Carlos escuchó a sus distritos para su próximo plan quinquenal
Regionales

Municipalidad de San Carlos escuchó a sus distritos para su próximo plan quinquenal

16/08/2022
Los Chiles: detienen a extranjera con $89.329 ocultos en un bolso
Regionales

Los Chiles: detienen a extranjera con $89.329 ocultos en un bolso

16/08/2022
Avanza diagnóstico de ciberseguridad estatal
Regionales

ETAI Comunal: tecnología y ciberseguridad

14/08/2022
Inician campaña para restaurar el Parque de Zarcero
Regionales

Inician campaña para restaurar el Parque de Zarcero

12/08/2022
Carretera a San Carlos amarrada a obras en Cartago
Regionales

Carretera a San Carlos amarrada a obras en Cartago

12/08/2022
Zona Norte: aves siguen siendo víctimas del cautiverio
Regionales

Zona Norte: aves siguen siendo víctimas del cautiverio

12/08/2022

Últimas Noticias

Municipalidad de San Carlos escuchó a sus distritos para su próximo plan quinquenal

Municipalidad de San Carlos escuchó a sus distritos para su próximo plan quinquenal

16/08/2022
Aresep aprobó rebaja en Revisión Técnica Vehicular

Aresep aprobó rebaja en Revisión Técnica Vehicular

16/08/2022
Los Chiles: detienen a extranjera con $89.329 ocultos en un bolso

Los Chiles: detienen a extranjera con $89.329 ocultos en un bolso

16/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA