• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Centros educativos de la región tienen hasta finales de marzo para implementar nuevo menú

Por Redacción
19/02/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Los cambios en los menús de las escuelas y colegios se realizan tras conocer los resultados del primer censo de peso y talla.

B3KIPCIRAREIDJFW7ASPZRA3GI

Fuente de imagen: La Nación. 

Los centros educativos de la Región Huetar Norte y todo el país tienen hasta finales de marzo para implementar el nuevo menú en los comedores escolares.

De acuerdo con la información dada a conocer por el Ministerio de Educación Pública (MEP) el ajuste en los planes de alimentación es un proceso que se implementará en el transcurso de este año.

La razón es que antes de aplicarlo, los directores de las instituciones de toda la región deberán reportar cuántos de los estudiantes que salen antes del mediodía necesitan el servicio de almuerzo debido a sus condiciones económicas y cuántos almuerzan en sus casas, para evitar que se duplique la cantidad de alimentos en este tiempo de comida, así lo expresó doña Rosa Adolio, Directora de Programas de Equidad del Ministerio de Educación Publica.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-205146828/menu-01{/soundcloud}

El nuevo menú sustituye el concepto de un único almuerzo, por distintas modalidades de alimentación que se ajustan al horario de los alumnos. El esquema propuesto por el MEP puede ser ajustado según las realidades de centro educativo.

Con este plan, los estudiantes recibirán de uno a tres tiempos de comida. Además, incluye el concepto de complementos alimentarios, los cuales son considerados más que una merienda al aportar un 20% del total de energía recomendado diariamente para cada estudiante, mientras que las meriendas aportan un 10%.

En tanto, el almuerzo y la cena aportarán un 30% del total de energía diaria recomendada.

Los centros deberán reportar al MEP a los estudiantes que necesiten de tiempos de comida adicionales para asegurar la alimentación.

Asimismo, se establece que los estudiantes recibirán porciones adecuadas para su edad.

Los cambios en los menús de las escuelas y colegios se realizan tras conocer los resultados del primer censo de peso y talla, los que revelaron que el 2% de los escolares presenta desnutrición, mientras que el sobrepeso y la obesidad alcanzan al 34% de los estudiantes de primer y segundo ciclo, agregó la directora de programas de equidad del MEP.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-205146828/menu-02{/soundcloud}

Estos ajustes también representarán un aumento en el presupuesto para la compra de alimentos, así como una eventual necesidad de contar con más servidoras para atender los comedores.

Relacionado Publicaciones

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer
Regionales

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023
Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná
Regionales

Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

03/02/2023
Actividades en vías públicas o presencia de público en eventos deportivos y recreativos no están autorizados
Regionales

ETAI Comunal: actividad física para la salud

03/02/2023
¿Anda en busca de abono? Conozca el lombricompost que produce el Agro
Regionales

80 familias upaleñas aprenderán sobre compostaje

02/02/2023
Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada
Regionales

Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada

02/02/2023
La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil
Regionales

La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil

02/02/2023

Últimas Noticias

Norteños quieren romper sequía en suelo brumoso

Norteños quieren romper sequía en suelo brumoso

04/02/2023
Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023
Borrador automático

MAG reforma registro de agroquímicos

03/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA