• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Centros educativos pueden realizar graduaciones

El acto en cada centro educativo tendrá una duración máxima de una hora.

Por Daniela Quesada
09/11/2020
en Nacionales
Centros educativos pueden realizar graduaciones
FacebookWhatsApp

El Ministerio de Educación Pública (MEP) dio a conocer el protocolo para la entrega de títulos y certificados de conclusión de nivel, en centros educativos públicos y privados, en el marco de la atención de la Emergencia Nacional por COVID-19.

El protocolo establece que la entrega de títulos y certificados podrá realizarse con la participación del estudiante que se gradúa, junto a un adulto acompañante de su burbuja familiar.

Además, el aforo en la actividad no puede sobrepasar las 150 personas, respetando el distanciamiento de 1.8 metros.

Tome en cuenta que antes, durante y posterior a la entrega de títulos, no está permitido ningún tipo de saludo con contacto físico.

El estudiante deberá vestir su uniforme oficial el día de la entrega del certificado o título y cumplir con el uso correcto de la mascarilla, así lo comentó la Viceministra Académica, Melania Brenes.

Noticias Santa Clara · Graduaciones Pandemia – 01

Brenes mencionó que los centros educativos no deben organizar actos protocolarios, ni recepciones con alimentos o bebidas dentro del recinto donde se celebra la actividad de graduación, bailes, actividades artísticas o culturales que impliquen la presencia o aglomeración de personas, desfiles tradicionales de ingreso de graduandos con sus padres o encargados, entre otras disposiciones.

Cada institución deberá contar con la señalización respectiva, y en formatos accesibles, los protocolos sanitarios a seguir, así como señalización fuera de las instituciones para marcar el distanciamiento de las personas antes de su ingreso. 

Antes del ingreso al recinto cada persona que asista debe desinfectarse las manos lavando sus manos o utilizando alcohol gel.

Por otra parte, en los actos no podrán participar personas que presenten cuadros de resfrío o síntomas respiratorios, dolor de cuerpo o fatiga, fiebre y tos, o personas que han tenido contacto con alguna persona enferma o con síntomas respiratorios en los últimos 14 días o diagnosticado con COVID-19.

Relacionado Publicaciones

Gobierno busca garantizar acceso a vacuna contra COVID-19
Nacionales

Costa Rica recibirá más vacunas contra el COVID-19 y congeladores

02/03/2021
Investigan muerte de sancarleño por intoxicación de metanol
Nacionales

Salud continúa inspecciones de productos adulterados con metanol

02/03/2021
CAI Nelson Mandela con seis casos de COVID-19
Nacionales

COVID-19: casos siguen a la baja

02/03/2021
Impulsan campaña para prevenir riesgos laborales en el sector agrícola
Nacionales

Impulsan campaña para prevenir riesgos laborales en el sector agrícola

02/03/2021
Vacunarse contra el COVID-19 será obligatorio para funcionarios de Salud
Nacionales

CCSS ha aplicado 149.812 vacunas contra el COVID-19

01/03/2021
Febrero cerró con 35 muertes en carretera
Nacionales

Febrero cerró con 35 muertes en carretera

01/03/2021

Últimas Noticias

COVID-19: Área de Salud de Ciudad Quesada continuará vacunando a personas de 80 a 90 años

01/03/2021
Inspeccionan Centro de Innovación Comunal en Sarapiquí

Inspeccionan Centro de Innovación Comunal en Sarapiquí

01/03/2021
Municipalidad pedirá recomendación a Salud para habilitar el Parque de Ciudad Quesada

Parquecito infantil de Ciudad Quesada habitado a partir de este miércoles

01/03/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA