- Cada dos años se lleva a cabo este certamen nacional y este es el cuarto año en poder ver tanto talento, incluyendo a la Región Huetar Norte.
El Centro de Patrimonio del Ministerio de Cultura está realizando un certamen a nivel nacional, donde personas de la Zona Norte que sean imagineros, escultores o artesanos, pueden participar y ganar un excelente premio de 7 500 000 de colones y tienen tiempo para inscribirse hasta el 31 de octubre para vayan trabajando en ello.
¿Pero en qué consiste este proyecto?. Las personas que participen tiene que realizar un pacito para el portal, eso quiere decir que son figuras de bulto redondo en madera de 1.2 metros de altura, con el tema “Sagrada Familia” utilizando los tres dulcísimos nombres, Jesús, María y José.
Carlos Fallas, Historiador del Centro Patrimonio en San José, comentó acerca de este certamen.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/patrimonio-01{/soundcloud}
El objetivo de este certamen es rescatar tradiciones costarricenses, por eso está dirigido a artesanos de todo el país.
Por esta razón don Carlos Fallas hace la siguiente explicación, quien expresa que el pasito es una tradición en nuestro país y de ahí surgió el tema para quienes participarán, además de comentar algunos detalles importantes que tiene que tomar en cuenta las personas que vayan a participar.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/patrimonio-02{/soundcloud}
El Centro de Patrimonio del Ministerio de Cultura no cobra por la inscripción, así que la participación es totalmente gratis.
Y si usted es de San Carlos o de cualquier parte de la Zona Norte puede inscribirse por medio de la página web www.patrimonio.go.cr llenar el formulario y que quedar participando, recuerde y tome en cuenta que las inscripciones acaban hasta el 31 de octubre.