“Estamos seguros que la tendencia va a ser de alivio una vez que pase el periodo de dos meses de ajuste de los precios de Recope, porque hemos comprado más barato y hemos comprado con tipo de cambio más bajo”.
De esta forma, el mandatario Rodrigo Chaves acompañó el anuncio, este miércoles 3 de agosto, de que los combustibles no pasarán de ₡900 en el caso de la gasolina súper, y de ₡800 en el caso del diésel. El anuncio lo hizo al lado del presidente ejecutivo de Recope, Juan Manuel Quesada.
Chaves ha pedido un decreto con carácter de urgencia para que el precio de las gasolinas no sean un dolor de cabeza mayor para la población.
Precisamente, el lunes 1 de agosto, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos aprobó un aumento para que el litro de la gasolina súper pasara de ₡1.016 a ₡1.104; la regular de ₡993 a ₡1.081; y, el diésel de ₡873 a ₡1.004.
Según Chaves Robles, la decisión se tomó en Consejo de Gobierno. “El Gobierno quiere que la gasolina y el diésel no suban, más de ₡900 el litro de súper; y, el diésel, más de ₡800 el litro. Queremos asegurarle al pueblo de Costa Rica, al productor, a la señora que se sube al bus que ante cualquier aumento más allá de ₡900, el Estado costarricense se va a sacrificar para que no suba de ahí”, indicó.
“Le estamos poniendo un techo al precio, por eso he instruido al Ministro de Hacienda (Nogui Acosta), a la Ministra de la Presidencia (Natalia Díaz) y al presidente ejecutivo de Recope, para que preparen con carácter de urgencia una ley para asegurar que el costo de los combustibles que anuncié, sean una realidad”, finalizó.