• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

“Nos interesa muchísimo trabajar con las universidades estatales este tipo de iniciativas conjuntas porque demuestra la capacidad que tiene el talento humano costarricense en transferencia e innovación”, afirmó el jerarca del Micitt.

Por Gerardo Mora
27/06/2022
en Nacionales
Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos
FacebookWhatsApp

Este lunes 27 de junio el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) anunció que trabajará de manera conjunta con el Consejo Nacional de Rectores (Conare) y las universidades estatales en temas de ciberseguridad.

El jerarca del Micitt, Carlos Enrique Alvarado Briceño, solicitó al Conare la posibilidad de colaborar con el fortalecimiento del Centro de Respuesta de Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT-CR) mediante el conocimiento y las herramientas tecnológicas que disponen las universidades estatales para el control de los ciberataques.

“Nos interesa muchísimo trabajar con las universidades estatales este tipo de iniciativas conjuntas porque demuestra la capacidad que tiene el talento humano costarricense en transferencia e innovación, además del trabajo con la sociedad civil que sin duda son prioridad para el Gobierno de la República” dijo Alvarado.

Ante la situación de emergencia nacional de ciberseguridad y la solicitud del Ministerio, el Consejo Nacional de Rectores acordó encargar a la Comisión de Directores de Tecnologías de Información y Comunicación, el análisis del decreto Nº 37052-Micitt, referente a la creación del CSIRT-CR para definir necesidades y posibles aportes que las universidades estatales puedan realizar en la ruta de su fortalecimiento.

Leer más:  CCSS insiste a la población asistir a sus citas

Se acordó conformar un equipo de trabajo con los miembros de la Comisión de Directores de Tecnologías de Información y Comunicación y en conjunto con representantes del Micitt, para desarrollar una estrategia en la búsqueda de soluciones de la emergencia de ciberseguridad que enfrenta el país y manifestar el apoyo total de las universidades estatales.

Para el presidente de Conare y rector de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), Rodrigo Arias Camacho, “el país puede contar con la universidad pública para la atención de los diferentes intereses nacionales. La función de las universidades estatales es colaborar con el país a través de su talento humano especializado, por esta razón nos sumamos a los esfuerzos y coadyuvando con el Micitt para la atención de los diferentes problemas nacionales”.

Tags: hackeoMicittuniversidades

Relacionado Publicaciones

“Antojos de siempre”: Adultos mayores tendrán un encuentro culinario
Nacionales

“Antojos de siempre”: Adultos mayores tendrán un encuentro culinario

10/08/2022
Limón: Grand Gala Parade ya es patrimonio cultural inmaterial
Nacionales

Agosto: Mes Histórico de la Afrodescendencia

09/08/2022
Pymes y organizaciones podrán aprender a valorizar residuos orgánicos
Nacionales

Pymes y organizaciones podrán aprender a valorizar residuos orgánicos

09/08/2022
Cebolla, aceite, papel higiénico y transporte en bus hacen que inflación sea imparable
Nacionales

Cebolla, aceite, papel higiénico y transporte en bus hacen que inflación sea imparable

09/08/2022
Inicia la temporada de partos: Hospital San Carlos necesita donadores de sangre
Nacionales

Banco de sangre del Hospital Calderón Guardia en números rojos

08/08/2022
Reportaje: Carreteras teñidas de tragedia
Nacionales

Julio llegó a 44 fallecimientos en carretera

08/08/2022

Últimas Noticias

Selección Femenina de Costa Rica pierde en el debut mundialista

Selección Femenina de Costa Rica pierde en el debut mundialista

10/08/2022
Norteños hunden a Saprissa

Norteños hunden a Saprissa

10/08/2022
“Antojos de siempre”: Adultos mayores tendrán un encuentro culinario

“Antojos de siempre”: Adultos mayores tendrán un encuentro culinario

10/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA