• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Científicos nacionales ayudan a resolver desafío sobre el cáncer

Dejaron el nombre del país en alto, al contribuir a responder desafiante interrogante sobre cáncer.

Por Cristopher Quirós
21/04/2022
en Nacionales
Científicos nacionales ayudan a resolver desafío sobre el cáncer
FacebookWhatsApp

De acuerdo a un comunicado de este 18 de abril, de la Universidad de Costa Rica (UCR), 13 científicos de esta institución ayudaron a resolver una de las preguntas sobre cáncer más importantes, que lleva décadas retando a la comunidad científica internacional: ¿cómo es posible que una célula cancerosa con más de 50 o 100 cromosomas logre proliferar si, en otros casos, un solo cromosoma extra puede matar una célula?

De acuerdo a la información, los hallazgos científicos, cuya investigación duró nueve años, ya se encuentran publicados en la prestigiosa revista científica Science.

El estudio fue liderado por el Dr. Rodrigo Mora Rodríguez, microbiólogo de la UCR, y es la primera investigación del mundo en aportar un conocimiento invaluable que resuelve parte del misterio sobre el por qué las células de cáncer siguen desarrollándose en dicha situación.

La importancia de contestar esa pregunta se debe a que en una célula humana a veces suceden alteraciones, ya sea la pérdida de un cromosoma o la ganancia de uno y en la mayoría de los casos, estas alteraciones son letales y llevan a la muerte de la célula, incluso, a nivel embrionario (durante el embarazo).

Por lo tanto, si el efecto de tener tan solo un único cromosoma de más puede ser tan letal que lleve a la muerte: ¿por qué logra desarrollarse una célula de cáncer con hasta más de 100 cromosomas?

Para la comunidad científica eso no tenía mucho sentido y ameritaba una respuesta clara.

El Dr. Mora comentó que, “por un lado, ninguna persona puede nacer si le falta un cromosoma. Por otro lado, está el hecho de que una persona pueda tener más cromosomas. Por ejemplo, una de estas condiciones es lo que produce el síndrome de Down. Entonces, ¿cómo es posible que en el cáncer tengamos no solo esos 46 cromosomas, sino hasta 50 o 100 en una misma célula y, aun así, logre proliferar?”.

Lo anterior influye en la aparición de la resistencia a la quimioterapia y que las células de cáncer evadan el sistema inmune.

La tarea del grupo de costarricense fue encontrar cuál era ese mecanismo y estos científicos nacionales lo lograron de forma destacada para el primer gen llamado MYC.

Relacionado Publicaciones

CCSS recupera materiales valorizables
Nacionales

CCSS recupera materiales valorizables

16/05/2022
Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”
Nacionales

Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

16/05/2022
Consejos para adquirir créditos hipotecarios
Nacionales

Consejos para adquirir créditos hipotecarios

16/05/2022
Ministerio de Salud advierte sobre correos falsos
Nacionales

Ministerio de Salud advierte sobre correos falsos

16/05/2022
Costa Rica y Arabia Saudita estrechan relaciones
Nacionales

Costa Rica y Arabia Saudita estrechan relaciones

16/05/2022
Aresep exige transparencia a Recope
Nacionales

Aresep exige transparencia a Recope

15/05/2022

Últimas Noticias

CCSS recupera materiales valorizables

CCSS recupera materiales valorizables

16/05/2022
Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

16/05/2022
Los Chiles crece en béisbol

Los Chiles crece en béisbol

16/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA