Las autoridades del Gobierno de Costa Rica actualizaron los datos sobre contagios por COVID-19 en el país.
Hasta este 23 de marzo, al medio día, se contabilizaban 158 personas contagiadas por COVID-19. De ellas, 58 mujeres y 90 hombres desde los 2 hasta los 87 años de edad.
Es por ello que, el presidente de la República, Carlos Alvarado, anunció un decreto con cuatro puntos específicos.
Alvarado instruyó el cierre total de las playas en todo el país y el cierre obligatorio de templos y cultos religiosos, aunque ya la Iglesia Católica había tomado la medida hace varios días. Alvarado reconoció que se había venido hablando ya en coordinación tanto con la Iglesia Católica como con otras denominaciones.
Otra medida que se anunció es aplicar la restricción vehicular sanitaria de 10:00 p.m. a 5:00 a.m. a partir de este martes 24 de marzo y quienes incumplan se exponen a una multa de ₡22.187,93.
Además, a partir de este martes 24 de marzo todo extranjero residente o con estatus regular en el país que abandone el territorio nacional, perderá automáticamente su estatus migratorio.
De los 158 casos positivos, 141 son costarricenses y 17 extranjeros, dos ya fueron dados de alta, y dos hombres costarricenses, ambos de 87 años de edad perdieron su vida a causa del COVID-19.
El Ministro de Salud, Daniel Salas, hizo un llamado a la población adulta joven y adulta entre 25 y 55 años de edad que agrupa más del 70% de los casos.
Hasta la fecha nueve personas se mantienen internadas, solo tres en cuidados intensivos.
Las autoridades de salud ya descartaron que hubiera COVID-19 en 1.533 personas.