El concurso, “Cacao de Excelencia” ya seleccionó las marcas que lo representará a nivel internacional.
El objetivo es reconocer el trabajo de los productores de cacao y celebrar la calidad, la diversidad de sabores y orígenes únicos.
La primera fase de la etapa internacional se hará en Roma, Italia; y, los seleccionados pasarán al International Cocoa Awards 2021 en París.
Noticias Santa Clara consultó al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), sobre las empresas participantes o ganadoras pertenecientes a la Región Huetar Norte.
Se nos informó que en el concurso participaron los cacaoteros registrados como Shantú, de Sarapiquí; Nahua S.A., Coopecacao Norte-Norte, y José Antonio García, de Upala; y, Fundación Integral Campesina en Guatuso, no obstante, ninguna de ellas fue seleccionada.
Renato Alvarado, Ministro de Agricultura, mencionó que participar en este concurso es un paso a la búsqueda de la excelencia en el proceso de producción y de sus condiciones.
El concurso a nivel nacional, fue coordinado de forma interinstitucional, entre el Comité Nacional de Organización del Programa Cocoa of Excellence, y organizaciones privadas como el Consorcio Costa Rica Passion, Cacao Consultancy International S.A. y el Instituto Costarricense de Cacao y Chocolate.
Para el Ministro de Agricultura, la actividad “contribuye al eslabón de comercialización del Plan Nacional de Cacao que busca promover el acceso y posicionamiento de este producto costarricense en mercados diferenciados por origen y calidad, bajo el reconocimiento de país exportador de cacao fino y de aroma”.
El concurso logró obtener 21 muestras de productores de diferentes partes del país, entre ellas, seis organizaciones son exportadoras o con potencial exportador.
El principal país exportador de cacao fino y de aroma en la actualidad es Ecuador.