Noticias Santa Clara conversó con Alberto Barrantes, presidente de la Asociación Casa Morfo, Restaurando Dignidad, y técnico en manejo de conductas adictivas, para conocer los detalles de un nuevo proyecto de bien social que vendría a beneficiar a personas en situación de calle de la Zona Norte.
Barrantes comentó que se espera establecer tres recintos, el primero, para mujeres; el segundo, para hombres; y el tercero, para brindar capacitación.
El objetivo es atender a la población vulnerable en situación de calle, brindar apoyo profesional y capacitación para que en su recuperación puedan insertarse en la sociedad y conseguir un trabajo estable.
Los beneficiarios serían personas entre 18 y 64 años de edad.
Barrantes agregó que actualmente se está negociando una propiedad en la comunidad de Javillos, donde podría construirse el centro de apoyo, con capacidad para al menos 70 personas.
El proyecto está en proceso de constitución legal para conseguir su cédula jurídica ante el Registro Nacional, sin embargo, debido a la alta necesidad, ya se comenzó a atender a tres mujeres en vulnerabilidad; para ello se alquiló una residencia en San Juan de Ciudad Quesada.
Barrantes agregó que se está conversando con la Casa de la Misericordia de Paúl de la Iglesia Católica, para ampliar la atención de las personas y brindar atención profesional para conocer las necesidades fundamentales de los habitantes de calle que acuden cada semana.
El centro no cobraría por brindar la atención y se buscarían convenios con el Instituto Nacional de Aprendizaje, el Ministerio de Educación Pública, entre otras instituciones.
El proyecto espera convertirse en todo un ejemplo a nivel nacional.
Casa Morfo está recibiendo contribuciones entre ellos alimentos, paños, artículos de aseo personal, de protección ante el COVID-19, colchones, menaje, ropa de cama, electrodomésticos y más.
También se espera recibir apoyo por medio del voluntariado.
Puede contactar a Barrantes al número 8493-3024, si desea colaborar.