El viernes 7 de mayo, el precandidato a la presidencia por el Partido Liberación Nacional (PLN), Claudio Alpízar, compartió de forma virtual con Noticias Santa Clara.
Alpízar formó su educación de Primaria, Secundaria y Universidad en el ámbito público.
Es emprendedor, ha laborado como profesor en la Universidad de Costa Rica, entre otras. También se ha desenvuelto en medios de comunicación, y asegura que “la política en democracia, es una disciplina fundamental”.
Hace un par de meses, junto a un grupo de amigos, instauró el “Movimiento Esperanza Nacional”, el cual inscribieron ante el PLN.
Alpízar tiene 58 años de edad, es padre de dos hijas y espera convertirse en el próximo presidente de Costa Rica.
Bajo el lema “sin miedo y sin permiso”, Alpízar buscó demostrar independencia, voluntad propia, y que el partido vuelva a animarse con los grandes sectores.
Asegura no temer a los nuevos retos que pueda enfrentar la presidencia ante el panorama que generó la pandemia del COVID-19, para sacar el país adelante.
Alpízar promoverá el cooperativismo y abogará por una revolución tecnológica.
Para hacer una verdadera diferencia entre su Gobierno y los anteriores que han liderado el país, dice que generará confianza en la ciudadanía.
Considera que las 82 municipalidades del país deben ser amigos del desarrollo de inversiones públicas y privadas que el Gobierno puede gestionar.
Alpízar cree en una inversión mayor en las zonas fronterizas y costeras; considera que estas han sido abandonadas por las políticas públicas durante mucho tiempo.
Para él, el país necesita un presidente cercano.
Le preguntamos al precandidato, si de no ganar la convención, apoyaría alguno de los otros precandidatos, y destacó que no se ha hecho esa pregunta, pues está convencido de que ganará.
Agregó que muchos de los precandidatos actuales no representan los valores ni principios social-demócratas del partido.