Este martes 19 de enero, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) anunció la continuación en la contratación de los insumos complementarios para el proceso de vacunación contra el COVID-19.
Ya está publicado en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), el cartel para la compra de bolsas rojas para desechos biomédicos y se está a la espera de recibir ofertas de las empresas interesadas. Este es el último cartel de los insumos complementarios de la vacunación.
Anteriormente, la CNE publicó el cartel para la compra 50.000 mascarillas y participaron 15 oferentes.
En el caso de las 50.000 bolsas negras para desechos ordinarios, las ofertas que se presentaron están en fase de estudio, dijo Sigifredo Pérez Fernández, director de Gestión del Riesgo de la CNE.
La Comisión habilitó la plataforma tecnológica https://www.cne.go.cr/covid/PROGRAMA_DE_VACUNACION.aspx, para que la ciudadanía esté informada sobre el avance en la compra de cada insumo y de las vacunas.
El sitio informa sobre las empresas que se les adjudicó cada insumo, monto de cada contratación, características de los equipos o insumos, fechas de adjudicación y entrega, el estado en que se encuentra cada proceso y un apartado que detalla el ingreso de las vacunas al país.
La CNE dejó en firme, desde diciembre de 2020, la adjudicación para la compra de 14 congeladores de ultra baja temperatura, 6 millones de jeringas hipodérmicas, 12 millones de agujas hipodérmicas, tres millones de torundas de algodón, así como el diseño y construcción de un cuarto frío de almacenamiento y distribución.
Los procesos se llevan mediante el Sicop, con el apoyo de la Caja Costarricense de Seguro Social como Unidad Ejecutora y el Ministerio de Salud como fiscalizador junto a la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología.
La inversión para insumos y vacunas a la fecha, ronda los $70.773.708,00 aportados por el Fondo Nacional de Emergencias que administra la CNE.