Más de ₡10 mil millones fue lo que la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) invirtió durante 2020 para la atención de emergencias.
La Unidad de Gestión de Procesos de Reconstrucción de la CNE tramitó 206 contrataciones de las cuales cuatro fueron por extrema urgencia, 117 por primeros impactos y 85 por planes de inversión en decretos de emergencia. Estos proyectos beneficiaron a 895.595 personas a lo largo y ancho del territorio nacional.
Dentro de los proyectos destacaron las intervenciones en el sector agropecuario, mejoramiento de alcantarillas y vados, rehabilitación de carreteras, reconstrucción de puentes, el alquiler de maquinaria y equipo, las consultorías, edificaciones públicas, suministro de agua potable, intervenciones de emergencias en ríos y quebradas, así como los estudios preliminares para el diseño de puentes y obras de mitigación.
Como parte de los planes de reconstrucción del país, la CNE ejecutó siete obras relevantes en algunos cantones del país.
Se realizó el diseño y construcción del puente y las obras complementarias sobre el río Pacacua. Este puente beneficia a 1.500 personas y tuvo un valor de ₡510 millones 754 mil 722.
Se realizó el diseño y construcción del puente vehicular de un carril con paso peatonal adosado en la ruta 6-03-010 sobre el río Cañas, en la comunidad de Santa Rosa del distrito Brunca de Buenos Aires con la cual se benefician 600 personas. La infraestructura tuvo un costo de ₡545 millones 565 mil 552.
Se diseñó y construyó el puente sobre Canal Morera Ruta Cantonal 7-05-005 en Cuatro Millas, Matina, Limón Estado: Con este puente se han beneficiado 3.500 habitantes de la zona. El monto total de la obra es de ₡267 millones 503 mil 792.
El Diseño y construcción del puente vehicular y obras conexas sobre el cauce del río Ipís. Esta obra, aún se encuentra en etapa de ejecución del contrato. Está obra tiene una inversión de ₡1.573 millones 479 mil 760 y se beneficiará a 12.000 personas del cantón guadalupano.
Se diseñó y construyó el puente vehicular a un carril con paso peatonal adosado. Esta obra tuvo un costo de ₡389 millones 370 mil 271, y se llevó a cabo sobre el río Volcán en la comunidad de Sabanillas de Volcán, Buenos Aires, Puntarenas. Con beneficio para 145 personas de la comunidad.
Se realizó la reparación, operación y mantenimiento del sistema de saneamiento Urbanización Nueva Cinchona por un monto de ₡52 millones 731 mil 756. Este sistema ya fue entregado a la planta de Acueductos y Alcantarillados y ya se encuentra operando. Con estos trabajos, se benefician 326 personas de Nueva Cinchona.
Además, se realizó la reconstrucción de nueva sede de visita periódica San Juan del área de salud Valverde Vega con una inversión de ₡79 millones 813 mil 937. Este diseño vendría a satisfacer las necesidades de 2.121 personas de la comunidad.
Para el próximo año la CNE cuenta con varios planes de inversión en estudio para analizar la factibilidad de estos, priorizándolos con respecto a los recursos disponibles.
Alexander Solís, presidente de la CNE, manifestó sentirse complacido con la realización de obras de reconstrucción en distintas comunidades.