• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

CNP presiona al MEP para que realice un pago efectivo a sus proveedores

Por Redacción
28/06/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • El Consejo Nacional de Producción (CNP) de la Zona Norte, distribuye alimentos a más de 600 centros educativos de la región y un 60% de ellos se atrasan por pagos en cheque.

000277519W

Proveedores locales están siendo afectados tras los atrasos al pago de facturas por medio del Programa de Abastecimiento Institucional (PAI) del Ministerio de Educación Pública.

El CNP está realizando un esfuerzo extraordinario para combatir la problemática que atraviesa a nivel nacional con respecto a la gestión de cobro con los centros educativos y que incluye a nuestra región.

Pretenden llegar a una solución implementando un pago centralizado con las escuelas, de forma que le ahorren recursos al estado.

Un 60% de los centros educativos del MEP que utilizan el PAI, realizan el pago mediante cheque.

Los proveedores autorizados entregan los alimentos y factura comercial por parte del CNP a la institución, la junta se reúne para tomar acuerdos de la aprobación del pago, se emite un cheque y es ahí cuando el Consejo Nacional de Producción realiza el cobro.

Iván Lara, director del Consejo Nacional de Producción, afirma que, por este medio es que se atrasa el embolso de la deuda por la lejanía de la ruta de los proveedores del PAI con los centros educativos de cada cantón. Ya que solamente un 40% de ellos realiza el pago mediante transferencias bancarias.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/cnp-01{/soundcloud}

Para mayor eficiencia a beneficio de todos los productores locales, se han establecido ejes del PAI distribuidos en cada cantón de la región para que abastezcan las necesidades de las instituciones de su localidad, como: Guatuso, San Carlos y muy pronto en Upala.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/cnp-02{/soundcloud}

Las oficinas sub regionales del CNP han funcionado durante muchos años como mediador del Programa de Abastecimiento Institucional (PAI). Actualmente en Upala se cuenta con más de 15 agro empresas proveedoras de alimentos y así cada cantón, para agilizar la entrega de alimentos, que incluye: abarrotes, lácteos, carnes vegetales, verduras, hortalizas y frutas de la zona.

28 de junio de 2018

Elaborada por: Karen Rivera

Relacionado Publicaciones

ETAI Comunal: María Nuestra Madre
Iglesia Viva

ETAI Comunal: María Nuestra Madre

22/05/2022
Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur
Regionales

Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur

22/05/2022
San Carlos: Feria de Salud para emprendedores
Regionales

San Carlos: Feria de Salud para emprendedores

21/05/2022
Vecino de Ciudad Quesada rescató una zarigüeya bebé
Regionales

Vecino de Ciudad Quesada rescató una zarigüeya bebé

21/05/2022
Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010
Regionales

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 
Regionales

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022

Últimas Noticias

ETAI Comunal: María Nuestra Madre

ETAI Comunal: María Nuestra Madre

22/05/2022
Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur

Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur

22/05/2022
Autoridades preocupadas por pruebas de licencia

Autoridades preocupadas por pruebas de licencia

21/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA