El Colegio Agropecuario de San Carlos abrirá pronto sus puertas a la Escuela Bilingüe del Agro (EBA).
Se trata de una iniciativa encabezada por el Obispo de la Diócesis de Ciudad Quesada, presidente de la Conferencia Episcopal, además presidente de la Junta Directiva del Agro, Monseñor José Manuel Garita Herrera.
La Escuela busca que los niños puedan valorar desde temprana edad el trabajo que se realiza en el campo, aprendan a utilizar tecnología en programación y a manejar el idioma del inglés.
La Escuela pretende continuar formando ciudadanos con valores de la mano con la fe Católica.
El Lic. Minor Varela Rojas, director del Colegio Agropecuario de San Carlos y la Escuela Bilingüe del Agro, destacó que la formación de la conciencia moral es indispensable para preparar ciudadanos capaces.
La Escuela Bilingüe del Agro iniciará labores en febrero de 2021 en niveles de primero, segundo y tercer grado.
Los estudiantes podrán utilizar las 350 hectáreas de terreno e instalaciones del Agro como laboratorios de robótica e informática y experimentar la vivencia de alimentar pollos, cabras y ovejas, compartir con el ganado y sembrar hortalizas.
La familia Agro está remodelando uno de sus edificios para brindar seguridad en distanciamiento social, ventilación, además de colocar espacios de juegos infantiles con metodología enfocada en “aprender-haciendo”.
Monseñor Garita solicitó que la Escuela Bilingüe del Agro mantenga una visión inspirada en el Numeral 213 de la Encíclica Laudato Si de su Santidad el Papa Francisco: “Una buena educación escolar en la temprana edad coloca semillas que pueden producir efectos a lo largo de toda una vida».
Para información sobre matrícula puede llamar al 2475-6622 o 2475-6646, con Sheila Cordero, o puede apersonarse a las instalaciones del Colegio Agropecuario en Santa Clara de Florencia.
