Una delegación conformada por cerca de 200 personas, del Benemérito Colegio Agropecuario de San Carlos, se está preparando para desfilar este próximo viernes 15 de setiembre, por las principales calles de Ciudad Quesada.
Noticias Santa Clara conversó con Juan Carlos Corrales, director de Secundaria del Agro, para conocer los detalles de su participación en este 2023.
Mencionó que por 60 años la participación del Agro es una de las más esperadas, lo cual motiva a sus estudiantes a través de los valores cívicos.
Este año, el Agro llevará una comitiva que incluye un grupo de baile folclórico, estudiantes insignia de Primaria, Secundaria y de la Escuela Técnica Agrícola e Industrial (ETAI), su grupo de floreo, los carretilleros; y, el grupo de marimba que irá en una carroza muy especial con una réplica de la Capilla institucional que fue elaborada por estudiantes.
La ETAI encabezará el desfile por motivo de su 25 aniversario.
El Agro llevará también juegos tradicionales durante el desfile.
Corrales resaltó que la carroza que acompañará al grupo de marimba fue elaborada incluso con materiales reciclados de la remodelación que se realizó recientemente a la Capilla de la institución, incluidos la pintura a mano de los ladrillos originales de color amarillo, rojo y negro, instalados por los padres benedictinos.
La réplica estará en exhibición en la Feria del Agro en el mes de octubre, para quienes deseen ir a conocerla y tomarse fotografías a su lado.
El proceso de detalle de la carroza se ha realizado por estudiantes de Secundaria, de acuerdo con Corrales. Son talentos identificados por medio del Festival de las Artes, quienes destacaron con el rescate de la pintura tradicional de la rueda de la carreta costarricense.
Incluso señaló que como parte de su aporte al ambiente, la decoración Patria que se ha implementado en la institución también se ha elaborado con materiales reciclados.
El director resaltó que este 2023 será la última presentación del grupo de carretilleros, el cual está conformado por 12 estudiantes de último año del Colegio Agropecuario, quienes darán un gran show con nuevas rutinas junto al grupo de folclor.
Como novedad, Corrales, adelantó que desde ya se está trabajando para implementar en 2024, un grupo de caminado sincronizado. Un grupo de noveno año está organizándose con la iniciativa.