Este martes 29 de agosto, docentes y personal del Instituto Agropecuario Costarricense (Iacsa) recibieron la capacitación sobre el nuevo equipo de punta adquirido a través de la empresa Craisa.
Se trata del “Sistema de control de dosis y corte por sección Field IQ de Trimble”, cuyo procedimiento consiste en que, por medio de un monitor especial, se podrán seccionar y establecer las márgenes en el terreno a trabajar, vía satelital, para tener mayor precisión durante las labores de riego de las diferentes plantaciones
Juan Carlos Corrales, director de Secundaria del Benemérito Colegio Agropecuario, mencionó a Noticias Santa Clara que para la institución es fundamental no solo tener los equipos necesarios para los programas de estudio de Ciencias Agropecuarias, sino también estar a la vanguardia de la capacitación del personal.
Destacó que, de los diez puestos de trabajo más importantes del futuro a nivel mundial, destacan los operarios agrícolas.
Añadió que los nuevos equipos adquiridos son eficientes en el uso de combustible y de agua, lo cual reduce su huella de carbono y el impacto de la agricultura convencional en la producción.
Corrales destacó que la agricultura de precisión es un complejo muy grande.
Explicó que, en el caso de la institución, la misma ya cuenta con estaciones meteorológicas, que les permite predecir temperaturas, humedad, precipitaciones para aplicar productos en sus plantaciones; y, GPS´s para calcular las áreas de los terrenos.
El director señaló que desde Primaria, los estudiantes del Agro, aprenden siembra básica, preparación manual de la tierra y aplicación de productos orgánicos; también comienzan a relacionarse con mediciones GPS´s; y, conforme avanzan los niveles se van involucrando en otras áreas.
De acuerdo con Corrales, el sector agropecuario está pasando un proceso de cambio, con lo que se motiva a adquirir nuevos métodos de siembra.