El Benemérito Colegio Agropecuario de San Carlos se convertirá nuevamente en punto de encuentro de la cultura, dando la bienvenida al ll Festival Internacional de Danza Folclórica San Benito, el 21 de octubre; y, al ll Congreso Regional de Acordeonistas, en el mes de diciembre.
Ambas actividades se enmarcan en el 60 aniversario de la institución.
Noticias Santa Clara conversó con Keylor Gutiérrez, profesor de Educación Musical y director de los grupos culturales musicales del Agro, para ampliar detalles sobre los eventos.
En el caso del Festival San Benito, su primera edición fue en 2022 y contó con la participación de cinco agrupaciones nacionales; para este 2023, se espera la primera colaboración internacional de la Agrupación Fantasías Panameñas.
“Este festival nace con esa idea de crear un punto de cultura en nuestra zona. Hemos ido trabajando en pro de que el Colegio Agropecuario se convierta en un punto de cultura, en un punto de rescate de las culturas costarricenses”, expresó Gutiérrez.
Este 2023 el Colegio Agropecuario abrirá sus puertas a peñas musicales, lunadas, literatura, fotografía, rescate de la marimba, convivios y más.
A nivel interno se realizarán talleres donde los estudiantes tendrán contacto directo con el arte en general.
Para octubre también se tiene programado un taller de mantenimiento de marimbas, impartido por el Maestro Álvaro Alfaro, de Cañas Guanacaste.
Con relación al ll Congreso Regional de Acordeonistas, se contará con la participación de 80 músicos.
La comunidad entera puede participar de los eventos.
Gutiérrez invitó a todos a estar atentos a las redes sociales de la institución para que no se pierdan ninguna de las actividades que se tienen programas para la Feria del Agro 2023.