El pasado viernes 19 de mayo, más de un millón de estudiantes de centros educativos de todo el país asistieron a las urnas. Desde luego, el Colegio Agropecuario fue una de las instituciones que se sumaron a la fiesta democrática.
Las secciones de Primaria y Secundaria vivieron una verdadera fiesta electoral este 2023.
Danny Sánchez, docente de Estudios Sociales y Educación Cívica, de Secundaria, detalló a Noticias Santa Clara que el proceso electoral, comenzó desde el mes de abril, con una campaña de incentivación para que los estudiantes pudieran crear sus partidos políticos, generar ideas, crear la Asamblea de Representantes conformada por los presidentes de cada sección y nombrar el Tribunal Electoral Estudiantil.
Sánchez destacó la labor de las comisiones políticas y los partidos políticos, los cuales desarrollaron una labor ejemplar, no solo en logística, sino considerando la propaganda para involucrar a la población estudiantil.
En Secundaria se registraron dos partidos políticos: Ceiba y Suli.
Su padrón electoral lo conformaban 389 personas. Entre los 341 votantes presentes, dieron 243 votos a Ceiba; 87, a Suli; y, se contaron once votos nulos.
Sánchez comentó que las propuestas de ambas agrupaciones estuvieron relacionadas con la recreación y el deporte, como la creación de canchas para diferentes disciplinas. Se incluyeron iniciativas de seguridad y adquisición de mobiliario.
Tamara Rodríguez es la presidenta electa de Secundaria, por el partido Ceiba y contó que la idea de conformar la agrupación surgió por una estudiante de sétimo año.
Rodríguez, cursa undécimo año, un motivo más que la retó a asumir el cargo, cuando la idea de ser líder de la agrupación se presentó.
Por su parte, Yadeli Chaves, docente de Primaria del Agro, enfatizó en que el proceso electoral 2023 estuvo “muy movido”.
En Primaria se inscribieron cinco partidos políticos estudiantiles.
Chaves recalca que este tipo de procesos influye en el conocimiento de los pequeños sobre el significado de la democracia, para el futuro.
Primaria contó con un padrón electoral de 128 estudiantes; de los cuales, votaron 123 personas.
Resaltó que incluso hasta los niños más tímidos participaron.
Juegos de mesa, campañas de limpieza y contra el bullying, embellecimiento de los baños, colocación de mesas para el jardín, incluso generar alianzas con empresas e instituciones del cantón para avanzar con sus proyectos, fueron parte de las propuestas.
El partido ganador de Primaria se llama Star.
Dana Rodríguez es la presidenta del partido Star.
Rodríguez señaló que se enfocó en elegir a sus integrantes tomando en cuenta la igualdad de género y de diferentes secciones.
Las votaciones estudiantiles del Agro se realizaron en línea, mediante la plataforma digital NEO.
Todos los partidos disputaron sus propias rondas de debate y se ganaron con mucha creatividad los votos del estudiantado.