- Treinta y cuatro estudiantes de la Región Huetar Norte formarán parte de esta prestigiosa institución en el curso lectivo 2018.
De 34 estudiantes el 62% vienen de colegios públicos y el 38% de colegios privados, la mayoría de estos estudiantes son mujeres que obtienen el 58% como representación femenina.
Parte de los colegios que se vieron publicados en la página de Facebook de dicha institución, demostrando la buena formación que han llevado estos jóvenes son: CTP Nataniel Arias Murillo ubicado en Aguas Zarcas, COTAI, Colegio San Francisco De La Palmera, Liceo La Virgen, Instituto De Formación Integral Montecarlo, Liceo Experimental Bilingüe De Pococí, Liceo San José de Upala, CTP La Tigra y el Liceo Gastón Peralta Carranza,
Entre ellos también se encuentra el Liceo Nicolás Aguilar Murillo, el Carmen Lyra High School, Colegio Diocesano Padre Eladio Sancho, CTP Pital, Liceo Rural Los Almendros, Liceo de Chachagua, Colegio Agropecuario San Carlos y CTP Venecia.
Hablamos con Marcela Chaves Directora del Colegio Científico De Costa Rica Sede San Carlos, quien nos contó el objetivo de este centro educativo y el orgullo de poder recibir a estos estudiantes en el mes de febrero.
{soundcloud}https://soundcloud.com/diego-soto-64/marcela-01{/soundcloud}
Este colegio les ofrece a los estudiantes formación de alta calidad, enfoque en la ciencia y sobre todo en la investigación científica, logrando que este colegio se diferencie de los otros 8 colegios científicos del país.
Para este centro educativo es importante que los jóvenes adquieran y desarrollen habilidades para que obtengan investigaciones de mucha calidad, permitiendo acceder a ferias internacionales, y que ellos mismos puedan participar de las olimpiadas de física, química y biología además de becas socioeconómicas.
{soundcloud}https://soundcloud.com/diego-soto-64/marcela-02{/soundcloud}
La directora concluyó expresando que la misión de esta institución es la formación integral de sus estudiantes, considerando los más altos valores costarricenses en el marco de un proceso educativo, con énfasis en la adquisición de conocimientos sólidos y habilidades en los fundamentos de la matemática, la física, la química la biología y la informática.