• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Colegio Científico de Costa Rica Sede San Carlos recibirá a 34 estudiantes nuevos el próximo curso lectivo 2018.

Por Redacción
21/11/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Treinta y cuatro estudiantes de la Región Huetar Norte formarán parte de esta prestigiosa institución en el curso lectivo 2018.

De 34 estudiantes el 62% vienen de colegios públicos y el 38% de colegios privados, la mayoría de estos estudiantes son mujeres que obtienen el 58% como representación femenina.

Parte de los colegios que se vieron publicados en la página de Facebook de dicha institución, demostrando la buena formación que han llevado estos jóvenes son: CTP Nataniel Arias Murillo ubicado en Aguas Zarcas, COTAI, Colegio San Francisco De La Palmera, Liceo La Virgen, Instituto De Formación Integral Montecarlo, Liceo Experimental Bilingüe De Pococí, Liceo San José de Upala, CTP La Tigra y el Liceo Gastón Peralta Carranza,

Entre ellos también se encuentra el Liceo Nicolás Aguilar Murillo, el Carmen Lyra High School, Colegio Diocesano Padre Eladio Sancho, CTP Pital, Liceo Rural Los Almendros, Liceo de Chachagua, Colegio Agropecuario San Carlos y CTP Venecia.

Hablamos con Marcela Chaves Directora del Colegio Científico De Costa Rica Sede San Carlos, quien nos contó el objetivo de este centro educativo y el orgullo de poder recibir a estos estudiantes en el mes de febrero.

{soundcloud}https://soundcloud.com/diego-soto-64/marcela-01{/soundcloud}

Este colegio les ofrece a los estudiantes formación de alta calidad, enfoque en la ciencia y sobre todo en la investigación científica, logrando que este colegio se diferencie de los otros 8 colegios científicos del país.

Para este centro educativo es importante que los jóvenes adquieran y desarrollen habilidades para que obtengan investigaciones de mucha calidad, permitiendo acceder a ferias internacionales, y que ellos mismos puedan participar de las olimpiadas de física, química y biología además de becas socioeconómicas. 

{soundcloud}https://soundcloud.com/diego-soto-64/marcela-02{/soundcloud}

La directora concluyó expresando que la misión de esta institución es la formación integral de sus estudiantes, considerando los más altos valores costarricenses en el marco de un proceso educativo, con énfasis en la adquisición de conocimientos sólidos y habilidades en los fundamentos de la matemática, la física, la química la biología y la informática.

12080373 934462303293913 8435149265471221710 o

Relacionado Publicaciones

Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
Regionales

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Allanan Municipalidad de San Ramón
Regionales

Allanan Municipalidad de San Ramón

27/01/2023
Reportaje: Nutrición en tiempos de pandemia, I Parte
Regionales

ETAI Comunal: nutrición para la buena salud

27/01/2023
¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!
Regionales

¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!

26/01/2023
Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
Regionales

Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias

26/01/2023
Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto
Regionales

Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto

26/01/2023

Últimas Noticias

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

29/01/2023
Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

28/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA