- Los profesionales en el campo optan por grandes beneficios una vez aliados.
La incorporación la pueden solicitar aquellos graduados universitarios que cuenten con el grado de diplomado, bachillerato, licenciatura, maestría o doctorado, que otorgan las instituciones de educación superior en el área de Ciencias Económicas de nuestro país.
Deben presentar requisitos básicos como: cédula de identidad, copia y original de títulos universitarios, foto tamaño pasaporte, hoja de delincuencia y el pago único de ₵68.000. La próxima incorporación es el 25 de mayo.
Erick Cubillo, Presidente de la filial de San Carlos, aseguró que, el objetivo de formar parte del Colegio es impulsar el emprendedurismo y la actividad comercial de la Zona Norte, además, de gozar de grandes beneficios en el área deportiva, informativa, social, empleo, de capacitación, entre otras.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-283505380/colegio-ciencias-01{/soundcloud}
Cualquier profesional que reúna los requisitos puede incorporarse, adicionalmente, cancelará una mensualidad no superior a los ₵7.500 colones (varía según la póliza de vida que desee adquirir) que le aportará grandes beneficios.
En setiembre del año anterior recibió el presupuesto por un monto de 60 millones de colones que fungirá en la capacitación de los profesionales de la zona e impulsar el desarrollo de la región.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-283505380/colegio-ciencias-02{/soundcloud}
El Colegio de Ciencias Económicas hace la aclaración de que, las personas que hayan obtenido un posgrado, sin que el grado corresponda al área de las Ciencias Económicas, no podrán optar por la incorporación, con la excepción de aquellos estudiantes con grado académico distinto matriculados antes del 14 de octubre de 1992, en el Programa de Maestría y Posgrado Superior del área, quienes sí podrían incorporarse una vez obtenido su título, cita textualmente el Colegio en un comunicado.
5 marzo de 2019. | Karen Rivera Rojas.