• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Colocan lavamanos comunitarios en Upala

Hacen un llamado a las demás Asadas del cantón fronterizo a colocar estos dispositivos en lugares de alta concentración de personas.

Por Karen Rivera
31/03/2020
en Regionales
Colocan lavamanos comunitarios en Upala
FacebookWhatsApp

Luis Mayorga, director del Ministerio de Salud de Upala, explicó que la iniciativa de colocar una serie de lavamanos comunitarios en el cantón se dio gracias a la unión de instituciones locales y de enseñanza.

La Universidad Nacional, Senderos, la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica, Municipalidad de Upala, la Asada de San José de Upala, la Caja Costarricense de Seguro Social, funcionarios municipales, la actual alcaldesa electa, Yamileth López, y el Ministerio de Salud se unieron para ejecutar las obras.

Mayorga explicó que por medio del uso de los lavamanos en el cantón fronterizo se busca prevenir enfermedades transmisibles como diarreas, parasitósis, además, reducir el contagio del COVID-19.

Conozcamos en cuáles lugares fueron colocados estos dispositivos.

Hacen un llamado a la población a velar para que no se desperdicie el agua, así como a promover el uso frecuente de los lavamanos y combatir el virus del COVID-19 empleando agua y jabón.

Adicionalmente, se invitó al resto de Asadas del cantón fronterizo para que coloquen lavamanos en lugares públicos, especialmente en puntos de alta concentración de ciudadanos, con el fin de brindarles una mayor educación en cuanto al lavado de manos.

Para Yamileth López, alcaldesa, 2020-2024 y quien forma parte de la Comisión de Apoyo del Ministerio de Salud, detalló que estos dispositivos son una oportunidad para que las personas que recorren este territorio tengan la oportunidad de lavarse las manos oportunamente.

Externó un fuerte agradecimiento a la Asada de San José de Upala por la iniciativa.

López reiteró el llamado a la ciudadanía a quedarse en casa y a las instituciones a buscar ideas en las comunidades para seguir promoviendo el lavado de manos, principal forma de combatir el COVID-19.

Relacionado Publicaciones

ETAI Comunal: valoración de la salud en la Región Huetar Norte
Regionales

ETAI Comunal: valoración de la salud en la Región Huetar Norte

18/04/2021
Museo Histórico Cultural Juan Santamaría dedicará exposición a Sarapiquí
Regionales

Museo Histórico Cultural Juan Santamaría dedicará exposición a Sarapiquí

17/04/2021
INA Huetar Norte amplía ayudas económicas a estudiantes
Regionales

INA abre cursos virtuales para mayo, junio y julio

16/04/2021
Usuarios de transporte público denuncian personas de pie, uso incorrecto de mascarillas y unidades sin alcohol
Regionales

Si llueve, choferes de bus no pueden llevar pasajeros de pie

16/04/2021
Premian a Costa Rica como mejor destino turístico 2021
Regionales

Restricción preocupa a sector turismo y comercial

16/04/2021
Mamá y sus dos hijos crean y eligen material sensorial para personas con autismo
Regionales

Mamá y sus dos hijos crean y eligen material sensorial para personas con autismo

16/04/2021

Últimas Noticias

ETAI Comunal: valoración de la salud en la Región Huetar Norte

ETAI Comunal: valoración de la salud en la Región Huetar Norte

18/04/2021
Museo Histórico Cultural Juan Santamaría dedicará exposición a Sarapiquí

Museo Histórico Cultural Juan Santamaría dedicará exposición a Sarapiquí

17/04/2021
Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando

Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando

17/04/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA