- “Tenemos un cantón fronterizo completamente descontrolado, no hay capacidad por parte del Gobierno en lo sanitario, ni en seguridad para poder controlar y poner orden al flujo migratorio en la región” expresó Marco Solís presidente de la Cámara de Comercio Industria y Turismo.
La Zona Norte registra una fuerte presión migratoria y una alarma en el comercio regional por la grave crisis política, social y económica que atraviesa Nicaragua desde que estallaron las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega, hace 90 días.
Para la Cámara de Comercio Industria y Turismo de la Zona Norte, es preocupante que por mes 4000 nicaragüenses estén entrando por la frontera norte, sumándose a esto el ingreso de venezolanos y salvadoreños.
Según Marco Solís, los comercios de San Carlos han tenido que incrementar la seguridad en sus negocios, además de en sus hogares. Solís pone como ejemplo el distrito de Boca de Arenal ya que los vecinos no pueden ni tender la ropa porque se la roban.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/seguridad-01{/soundcloud}
“Esperamos que pronto se termine esa situación socio-política en Nicaragua para que se logre estabilizar y no tener esa enorme afluencia de migrantes a la zona. Son personas que no van a encontrar trabajo, no van encontrar en que ocuparse ni mucho menos podrán generar economía a la región, esa es la realidad objetiva y cruda, no podemos maquillarla ni llamarla de otra forma. Necesitamos que el gobierno reacomode sus recursos y ver como hacen para que la situación no empeore” expresó Solís.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/seguridad-02{/soundcloud}
La crisis política, social y económica que se vive en nuestro hermano país Nicaragua, preocupa al sector comercial de la Zona Norte y según el presidente de la Cámara de Comercio Industria y Turismo con esta situación incrementa la inseguridad poblacional.
Daniela Quesada.
Correo: noticias@radiosantaclara.cr