- En lugar de contratar empresas privadas, el ICE pasa a jugar el papel de empresa constructora, para la mejora en carreteras de Upala, afectas por el huracán Otto.
Como parte de las obras de reconstrucción por el huracán Otto, el ICE opera dos tajos con quebradores en Upala y Bagaces que producen lastre y material grueso para las obras de reconstrucción, luego del paso destructivo del huracán Otto.
Estos sitios de producción de materiales, ubicados estratégicamente en Canalete de Upala y Guayabo de Bagaces, funcionan en el marco del convenio de colaboración entre el ICE, la Comisión Nacional de Emergencias y las municipalidades locales.
Precisamente, son las unidades ejecutoras de cada municipalidad las que supervisan la producción, almacenamiento y movimiento de los materiales requeridos, por eso el Ingeniero de la Unidad Ejecutora de la Municipalidad de Upaña José Eduardo Barahona, explica el proyecto de esta concesión.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/lastre-ice{/soundcloud}
Detalló que los materiales procesados serán utilizados para la rehabilitación de unos 150 kilómetros de caminos —40 km en La Cruz, 80 km en Upala y 30 km en Bagaces—, que fueron severamente dañados por Otto, así lo detalló don José Eduardo.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/lastre-ice-02{/soundcloud}
De acuerdo con los registros del Instituto, a la fecha se han producido más de 60.000 m3 de materiales, de los cuales ya se han colocado aproximadamente 22.000 m3 en los caminos.
Los tajos y quebradores seguirán funcionando de acuerdo con la disponibilidad de material, las necesidades en los sitios y la programación de las obras.
El ICE ha finalizado 9 proyectos, al tiempo que desarrolla 25 de un total de 66 trabajos prioritarios asignados por la CNE. Las obras se ejecutan en Upala, La Cruz, Bagaces, Pococí y Corredores.
Claves para la producción de lastre
Canalete, Upala
Material a utilizar para:
Extensión: 80 kilómetros de caminos.
Tramos: El Areno, Santa Clara, Armenias, Higuerón y Santo Domingo, Delicias, La Perla, Dos Ríos, Cartago Norte, Las Milpas, La Libertad, La Gloria, entre otros.
Guayabo, Bagaces
Material a utilizar para:
Extensión: 30 kilómetros de caminos.
Tramos: La Fortuna, Río Naranjo, Mogote, Salitral, Guarumo, Montano, La Soga, entre otros.
Para mayo o junio del próximo año, se estima que los caminos estén concluidos y en cuestión de puentes se estima que entre el mes de agosto o septiembre del año venidero estén las obras listas.