Mediante un formulario en línea y cumpliendo con algunos requisitos, en agosto de 2021, inició el proceso de selección de 100 personas del cantón de San Carlos, para desarrollar un taller de Lenguaje de Señas Costarricense (Lesco).
Este estuvo a cargo del profesor Ezequiel Díaz Araya, fundador de la empresa Celesco S.A., con sede en San Rafael, de Heredia.
Steven Acuña Jiménez, representante del Consejo Municipal ante el Comité Cantonal de la Persona Joven de San Carlos; y, del Comité ante la Asamblea Nacional de la Persona Joven, detalló a Noticias Santa Clara que tras concluir el taller, el pasado sábado 28 de mayo, 49 personas aprobaron su título.
Acuña destacó que este es avalado por el Servicio Civil, lo cual suma al currículo de cada graduado.
El curso inició en octubre, fue virtual y se extendió 40 horas.
Acuña explicó que, pese a que se entregaron 100 becas exactas, con el tiempo muchas personas tuvieron que desertar por diversos motivos.
El curso tenía una nota mínima de 70 para aprobar.
“El sentido es de satisfacción, a pesar de que no se graduaron la cantidad de personas que nosotros esperábamos como Junta Directiva”, expresó.
“Creo que la satisfacción de aportar a esta población, que en muchos casos se ha discriminado y se ha olvidado, verdad, que estos 49 jóvenes puedan aportar a la sociedad, hacer un cambio como el simple hecho de poder comunicarse con una persona, con discapacidad, una persona sorda… creo que es un sentido de satisfacción”, agregó.
Añadió que en el Plan Anual del trabajo del Comité, ya tienen programadas otras becas dirigidas a la población.
La graduación se realizó en el Centro Cívico por la Paz, en Aguas Zarcas, participaron representantes del Ministerio de Salud, Consejo Nacional de Personas con Discapacidad, Municipalidad de San Carlos, Sistema Nacional de Juventudes, Asamblea Nacional, entre otros jerarcas.