“Desde Recope no podemos expresar más que indignación por la notable incapacidad de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) para comprender la logística de compra de los combustibles, a pesar de que desde 1981, es decir, desde hace 42 años, es la responsable de regular este mercado”.
Así lo señaló Recope mediante un comunicado de prensa el pasado 16 de noviembre.
Según Juan Manuel Quesada, presidente de Recope: “Aresep sigue demostrando su falta de capacidad técnica para regular el mercado de los combustibles en este país”.
“Aresep achaca que Recope no aprovechó la oportunidad de comprar gasolina regular a un menor precio, desconociendo que la eficiencia en el precio en la compra de combustibles para el país surge del proceso de licitaciones públicas e internacionales que lleva a cabo Recope y que se caracterizan por ser altamente transparentes, participativas, competitivas y estratégicas, cuyo fin es obtener el mayor beneficio para los costarricenses”, agrega Recope.
En la comunicación de la entidad indican que Aresep desconoce que en la última licitación se evaluaron más de 95.000 alternativas de compra de combustibles, habiéndose escogido “la mejor para el país en términos de volumen, calidad, precio, seguros, crédito, entre otros aspectos. Este proceso permitió ahorrarle al país más de $150 millones, es decir, más de ₡87.000 millones”.
“Debemos aclarar que no es cierto, como lo dice Aresep, que los precios nacionales estén desvinculados de los precios a nivel internacional. El problema yace en el rezago tarifario, del cual la única responsable es Aresep”, comentaron.
“Como se comunicó oportunamente, la razón por la que Recope no compró gasolina regular se debe a que se contaba con suficiente combustible almacenado, por lo cual resultaba absurdo realizar una nueva compra. Este señalamiento solo demuestra el desconocimiento de Aresep de la logística de compra de los combustibles”, comentaron.
“Recope ha venido transparentando las distorsiones que tienen los precios de los combustibles en el país. Una de esas razones es que Aresep retrasa injustificadamente las rebajas en las tarifas. Para que tengamos una referencia, la normativa establece que la Aresep cuenta con 15 días para aprobar las rebajas; sin embargo, ha llegado a tardar hasta 34 días”, reiteraron.
Además, señalaron que en Recope se ha insistido “en reiteradas ocasiones en la necesidad de acortar los plazos de fijación tarifaria”; sin embargo, “Aresep no ha actuado en consecuencia para corregir la situación”.
“Debemos reiterar a toda la ciudadanía que en esta nueva Recope tenemos claro que nos debemos a ustedes y que cada acción que llevamos a cabo es para generar la mayor cantidad de beneficio para todos”, finalizó Quesada.